1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la incidencia del aprendizaje autónomo en las competencias matemáticas desarrollados en entornos virtuales en la Educación Básica Alternativa Ate-2021. Contó con un diseño no experimental de alcance explicativo. La población de estudio fue de 200 estudiantes y la muestra no probabilista se realizó con 53 estudiantes. La técnica usada fue la encuesta para la variable de aprendizaje autónomo y una evaluación para las competencias matemáticas. Como instrumento el cuestionario y la prueba escrita, estos fueron validados mediante jueces expertos y la confiabilidad se ejecutó en una muestra piloto (alfa de Cronbach = 0,912). Respecto a los resultados se obtuvo que el 94,3% presentaron un nivel medio con respecto al aprendizaje autónomo y un 77.4% obtuvieron un logro esperado en el progreso de las competencias matemáticas....
2
otro
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación analizó la relación entre el uso de la plataforma Moodle y el aprendizaje autónomo en estudiantes de un C.E.B.A. del distrito de Vitarte durante el 2024. El estudio, de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional, incluyó una muestra de 89 estudiantes de la UGEL 06 – La Molina, a quienes se aplicaron cuestionarios para la recolección de datos. Los resultados mostraron que el 43,8% de los estudiantes alcanza un nivel alto en el uso de Moodle, mientras que el 33,7% se sitúa en un nivel medio. En aprendizaje autónomo, el 43,8% también demostró un nivel alto, evidenciando avances en autorregulación y organización. Respecto a la comunicación, el 49,4% de los estudiantes alcanzó un nivel alto, destacando el uso de herramientas como foros y chats. Además, las herramientas de evaluación y la presentación de t...