1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se generó a partir de la necesidad de analizar la gestión de los procesos de la Vicepresidencia de Investigación (VIPIN), actualmente VIPIN no cuenta con un sistema de información que gestione los procesos de negocio existentes, la información se mantiene en físico (papel), y en archivos (.doc, .xlsx), tenerlo en estas condiciones no garantiza la eficiencia a la hora de gestionar la información. El objetivo de esta investigación es determinar el efecto de la implementación del sistema web SWGPI en la gestión de proyectos de investigación de la Vicepresidencia de Investigación de la Universidad Nacional José María Arguedas, para llegar a determinar la Gestión de Proyectos se deberá medir el efecto en cada proceso que conllevan a la realización de un proyecto como es: proceso de inicio, planificación, control, ejecución y cierre. SWGPI, es un s...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación se generó a partir de la necesidad de analizar la gestión de los procesos de la Dirección de Investigación, Creación Intelectual y Artística (DICIA), - hoy vicepresidencia de Investigación - actualmente dicha oficina no cuenta no cuenta con un sistema de información la cual gestione los procesos de negocio existentes, la información se mantiene en físico (papel), y en archivos (.doc, .xlsx), tenerlo en estas condiciones no garantiza la eficiencia a la hora de gestionar la información. La oficina de la DICIA es la encargada de hacer todo el seguimiento de los proyectos de investigación financiadas por Canon Minero desde el momento de la preinscripción del proyecto de investigación para el concurso de financiamiento hasta la finalización del proyecto, existen Proyectos de Investigación de docentes ordinarios financiados por la DICIA, Proyectos de ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el Perú existen más de 532,000 personas sordas con 23 intérpretes y un solo colegio especial donde se enseña el lenguaje de señas, aunque en el país se reconoce oficialmente la lengua de señas peruana (LSP). Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una aplicación móvil que facilite el aprendizaje de LSP. Se probó esta aplicación móvil educativa con los estudiantes dentro y fuera del aula, con los padres de familia, y personas del entorno. La aplicación móvil facilitó a las personas con esta discapacidad a mejorar la comunicación versátil, sin necesidad de tener un intérprete a su lado.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el Perú existen más de 532,000 personas sordas con 23 intérpretes y un solo colegio especial donde se enseña el lenguaje de señas, aunque en el país se reconoce oficialmente la lengua de señas peruana (LSP). Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una aplicación móvil que facilite el aprendizaje de LSP. Se probó esta aplicación móvil educativa con los estudiantes dentro y fuera del aula, con los padres de familia, y personas del entorno. La aplicación móvil facilitó a las personas con esta discapacidad a mejorar la comunicación versátil, sin necesidad de tener un intérprete a su lado.
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The large branches of Machine Learning represent an immense support for the detection of malicious websites, they can predict whether a URL is malicious or benign, leaving aside the cyber attacks that can generate for net-work users who are unaware of them. The objective of the research was to know the state of the art about Neural Networks and their impact for the Detection of malicious Websites in network users. For this purpose, a systematic literature review (SLR) was conducted from 2017 to 2021. The search identified 561 963 papers from different sources such as Taylor & Francis Online, IEEE Xplore, ARDI, ScienceDirect, Wiley Online Library, ACM Digital Library and Microsoft Academic. Of the papers only 82 were considered based on exclusion criteria formulated by the author. As a result of the SLR, studies focused on machine learning (ML), where it recommends the use of algorithms t...