1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue proponer un Programa de Flipped Classroom para el aprendizaje autónomo en estudiantes de secundaria, Amazonas. El enfoque fue cuantitativo, descriptivo y diseño no experimental transeccional; lamuestra fueron 80 estudiantes del séptimo ciclo; se usó como instrumento el cuestionario, que fue validado por juicio de expertos, por constructo y tiene una confiabilidad muy fuerte calculado por el Alfa de Cronbach; los resultados se trabajaron en Excel y el programa de estadística SPSS V26, para presentar los resultados se usaron tablas. Se diagnosticó que el nivel de aprendizaje autónomo fuemedio con 45%; y de sus dimensiones Afectivo motivacional, Auto planificación, Autorregulación y Autoevaluación con el 42.5%, 42.5%, 50% y 45% respectivamente concluyendo la propuesta de un programa de Flipped Classroom para el aprendizaje autónomo en los estudiantes del nivel sec...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo está orientado en establecer la relación existente entre la autoestima y el rendimiento escolar de los estudiantes de nivel secundario, Distrito Yambrasbamba – Amazonas, para lo cual el problema propuesto fue ¿Qué relación existe entre la autoestima y el rendimiento escolar de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa N°18106 San Felipe Santiago del distrito de Yambrasbamba, provincia de Bongará, Región Amazonas 2017?, y se justifica porque nos permitirá establecer el vínculo entre la autoestima y el rendimiento escolar; también, así mismo, esta investigación servirá como base a otras investigaciones similares. La hipótesis fue: Si se eleva el autoestima entonces mejorará el rendimiento escolar de los estudiantes de nivel secundario secundario, distrito Yambrasbamba – Amazonas; es una investigación sustantiva, cuy...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación clima escolar y aprendizaje en estudiantes de una Institución Educativa de Amazonas. El enfoque fue cuantitativo, descriptivo y diseño no experimental correlacional; la muestra fueron 70 estudiantes de la Institución Educativa Pablo Visalot; se utilizó como instrumento el cuestionario, debidamente validado por juicio de expertos, por constructo con una confiabilidad muy fuerte de (0.863 y 0.895) correspondiente a cada variable respectivamente, calculado por el Alfa de Cronbach; los resultados se trabajaron en Excel y el programa de estadística SPSS V26, para presentar los resultados se usaron tablas. Así mismo se diagnosticó que la mayoría de las estudiantes (94%) identifican un nivel de clima escolar medio, también se identificó que la mayoría de los estudiantes (91,4%) logran un nivel medio de aprendizaje,...