1
tesis de maestría
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar si existen diferencias en el rendimiento académico en dos grupos de estudiantes universitarios del curso de Psicopedagogía al estar expuestos al método de la Conferencia y al Sistema de Instrucción Personalizada Modificado, para lo cual se aplicó a ambos grupos una prueba de entrada, una prueba parcial y una prueba de salida. Se empleó un diseño de investigación experimental. Los resultados indican que la aplicación del Sistema de Instrucción Personalizada o Sistema de Instrucción Personalizada Modificado permitió a los alumnos alcanzar un rendimiento académico superior al promedio, es decir un aprendizaje bien logrado, en las pruebas parcial y en la prueba de salida; la aplicación del método de la Conferencia permitió a los alumnos alcanzar un rendimiento académico promedio, es decir un aprendizaje regularmente logrado y la compara...
2
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias en el rendimiento académico de los alumnos al aplicar cuatro métodos de enseñanza, en el curso de Innovaciones Pedagógicas de Maestría en Educación de la Universidad César Vallejo, sede Lima-2011. Esta investigación es de tipo aplicada, explicativa, empleó el método experimental y un diseño cuasi experimental. La muestra fue intencional con 160 sujetos, divididos en 40 alumnos por grupo, con un grupo control y tres grupos experimentales, a los que se aplicó una prueba de entrada- salida. Se empleó estadística descriptiva para analizar los resultados de las pruebas de entrada- salida y estadística inferencial para encontrar las diferencias de la aplicación de los cuatro métodos sobre el rendimiento académico de los alumnos de maestría. Los resultados indican que la aplicación del Sistema de Instru...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El artículo tiene como objetivo evaluar el efecto de la metodología Aprendizaje servicio sobre el comportamiento ambiental en estudiantes de una universidad privada en Lima, en el semestre 2022-2. La metodología fue de tipo explicativo, con un diseño cuasiexperimental, con post prueba únicamente y grupos intactos La muestra estuvo conformada por dos grupos uno de control y otro experimental, con 80 estudiantes en cada grupo, a los que se aplicó como instrumento un cuestionario validado con alfa de Cronbach, con 24 preguntas en escala de Likert, y miden la variable comportamiento ambiental, con sus tres dimensiones: Prácticas ecoeficientes, Preservación y conservación del ambiente y Sensibilidad ambiental. Los resultados indican que del grupo experimental logró elevar el comportamiento ambiental en sus tres dimensiones y se obtiene en general dos niveles el promedio y el elevado...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The purpose of this research was to determine the impact of pedagogical support as a strategy to strengthen management in the classroom of a public school in Peru, located in the positivist paradigm, under the modality of descriptive field work and It is inserted in the research line of the Autonomous University of Peru, called: Person, Society, Company and State. It was based on Maslow's Hierarchy of Needs Theory (2000). The population was made up of the Directors and Secondary Education Teachers of a public school in Lima. The sample was made up of: one (1) Director, nine (9) Coordinators and Twentyseven (27) teachers, making a total of (37) Teachers to be surveyed. The technique used was the survey and observation, as an instrument a questionnaire was applied, structured with fourteen (14) questions with a Likert scale, with alternatives (S) Always, (CS) Almost Always, (AV) Sometimes,...