1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente artículo, la autora realiza un análisis sobre la utilidad de los registros de marca y diseños industriales en el derecho de la moda, para proteger y defender los diseños contra las falsificaciones y usos no autorizados.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente artículo pretende introducir una reflexión con relación a la protección de las Indicaciones Geográficas en el Perú, identificamos las normas pertinentes, la Interpretación Prejudicial Andina y su aplicación en diferentes casos. Para ello, esta investigación se centrará en los casos de Perú y Colombia, con la vigencia de la Decisión 486, para identificar la forma y el contenido en que la Autoridad Administrativa competente resolvió determinadas solicitudes de marca, con relación a los impedimentos absolutos de registro de marca de signos referidos a una indicación geográfica o de procedencia del lugar de origen contenidos en los literales e), i), l) del artículo 135° de la Decisión 486.
3
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En el presente artículo, la autora desarrolla los elementos de la distintividad marcaria, y nos explica en quéconsiste la no distintividad de una marca.
4
5
6
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En el presente artículo, la autora desarrolla los elementos de la distintividad marcaria, y nos explica en quéconsiste la no distintividad de una marca.
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The present paper seeks to introduce a reflection about the protection of the cultural elements and traditional expressions of the indigenous and local communities, locating the pertinent law, the Andean Prejudicial Interpretation and its application on different cases.For that purpose, this investigation will focus on some cases from Peru and Colombia, under the ruling of Decision 486, identifying the way and content used by the competent administrative authority to decide on some trademark application, considering the prohibition contained in the paragraph g) of article 136 of the referred Decision.
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This article intends to introduce a reflection regarding the protection of Geographical Indications in Peru; we identify the relevant norms, the Andean Prejudicial Interpretation and its application in different cases. To this end, this investigation will focus on the cases of Peru and Colombia, with the validity of Decision 486, to identify the form and content in which the competent Administrative Authority resolved certain trademark applications, in relation to absolute registration impediments of marking of signs referring to a geographical indication or origin of the place of origin contained in literals e), i), l) of article 135 of Decision 486.
9
artículo
This article is a casuistry review of technical reports of several filesregarding applications of patent of invention, in the technological fields of biotechnology, pharmaceutics, chemistry and engineering, where in general and specific criteria are identified and extracted on the requirements of clearness and inventive step that are evaluated in the technical report for obtaining a patent of invention in Peru.It is important to note that prior to the review of the investigated technical reports, certain definitions are provided for understanding the requirements of the technical report, such as conciseness, clearness, sufficiency, novelty and inventive step.
10
11
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
La dilución forma parte de la normatividad de la Comunidad Andina de Naciones en la medida que ha sido recogida por la Decisión 486. Por este motivo es importante tratar de acercamos a su significado y alcance, a modo de contribución, para que los actores de la propiedad industrial, en el Perú, tengan un punto de referencia que los ayude en la solución de casos de dilución.
12
13
14
artículo
Los inventos son parte de la creación humana y es nuestro deber protegerlos de copias y plagios. Como se sabe, el tiempo, el aporte académico y la inversión que uno empeña en una creación deben ser amparados por las leyes. El Perú, no es ajeno a estas disposiciones; razón por la cual, nuestro país se rige bajo la normativa de la Decisión 486, dada por la Comunidad Andina. En tal sentido, en el presente articulo, la Dra. María del Carmen Arana desarrolla los conceptos y definiciones contemplados en la Decisión 486, tales como patente de invención, modelo de utilidad y nivel inventivo. Asimismo, analiza las características de los inventos, así como las perspectivas de la Decisión 486 en cuanto a la conversión de patentes de invención a modelos de utilidad y expone cuatro casos de conversión.
15
artículo
No presenta resumen
16
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente artículo pretende introducir una reflexión con relación a la protección de los elementos culturales y expresiones tradicionales de las comunidades indígenas y locales, ubicando la norma pertinente, la Interpretación Prejudicial Andina y su aplicación en diferentes casos.Para ello, esta investigación se centrará en los casos de Perú y Colombia, con la vigencia de la Decisión 486, para identificar la forma y el contenido en que la Autoridad Administrativa competente resolvió determinadas solicitudes de marca, en relación a la prohibición contenida en el literal g) del artículo 136° de la referida Decisión.
17
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
La dilución forma parte de la normatividad de la Comunidad Andina de Naciones en la medida que ha sido recogida por la Decisión 486. Por este motivo es importante tratar de acercamos a su significado y alcance, a modo de contribución, para que los actores de la propiedad industrial, en el Perú, tengan un punto de referencia que los ayude en la solución de casos de dilución.
18
artículo
This article is a casuistry review of technical reports of several filesregarding applications of patent of invention, in the technological fields of biotechnology, pharmaceutics, chemistry and engineering, where in general and specific criteria are identified and extracted on the requirements of clearness and inventive step that are evaluated in the technical report for obtaining a patent of invention in Peru.It is important to note that prior to the review of the investigated technical reports, certain definitions are provided for understanding the requirements of the technical report, such as conciseness, clearness, sufficiency, novelty and inventive step.
19
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente artículo, la autora realiza un análisis sobre la utilidad de los registros de marca y diseños industriales en el derecho de la moda, para proteger y defender los diseños contra las falsificaciones y usos no autorizados.
20
artículo
This article is a casuistry review of technical reports of several filesregarding applications of patent of invention, in the technological fields of biotechnology, pharmaceutics, chemistry and engineering, where in general and specific criteria are identified and extracted on the requirements of clearness and inventive step that are evaluated in the technical report for obtaining a patent of invention in Peru.It is important to note that prior to the review of the investigated technical reports, certain definitions are provided for understanding the requirements of the technical report, such as conciseness, clearness, sufficiency, novelty and inventive step.