La dilución: Un reto para el derecho marcarlo
Descripción del Articulo
La dilución forma parte de la normatividad de la Comunidad Andina de Naciones en la medida que ha sido recogida por la Decisión 486. Por este motivo es importante tratar de acercamos a su significado y alcance, a modo de contribución, para que los actores de la propiedad industrial, en el Perú, teng...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/17319 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La dilución forma parte de la normatividad de la Comunidad Andina de Naciones en la medida que ha sido recogida por la Decisión 486. Por este motivo es importante tratar de acercamos a su significado y alcance, a modo de contribución, para que los actores de la propiedad industrial, en el Perú, tengan un punto de referencia que los ayude en la solución de casos de dilución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).