Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Aquino, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
documento de trabajo
Este documento analiza y usa dos versiones del Teorema del Límite Central Funcional y su aplicación al contexto de raices unitarias con un quiebre estructural. La atención inicial se enfoca en la estructura probabilística de las series de tiempo a considerarse. Luego, la atención se situa en la teoría asintótica para series de tiempo no estacionarias propuesta por Phillips (1987a), la cual es aplicada por Perron (1989) para estudiar los efectos de un quiebre estructural (asumido) exógeno sobre la potencia de la prueba Dickey-Fuller aumentada y por Zivot y Andrews (1992) para criticar el supuesto de exogeneidad y proponer un método para estimar el punto de quiebre de manera endógena. Un método sistemático para abordar aspectos de eficiencia es introducido por Perron y Rodríguez (2003), quienes extienden el enfoque de extracción de tendencia por Mínimos Cuadrados Generalizad...
2
artículo
Hoy en día es una práctica estándar de trabajo empírico la aplicación de diferentes estadísticos de contraste de raíz unitaria. A pesar de ser un aspecto práctico, estos estadísticos poseen distribuciones complejas y no estándar que dependen de funcionales de ciertos procesos estocásticos y sus derivaciones representan una barrera incluso para varios econometristas teóricos. Estas derivaciones están basadas en herramientas estadísticas fundamentales y rigurosas que no son (muy) bien conocidas por econometristas estándar. El presente artículo completa esta brecha al explicar en una forma simple una de estas herramientas fundamentales la cual es el Teorema del Límite Central Funcional. Por lo tanto, este documento analiza los fundamentos y la aplicabilidad de dos versiones del Teorema del Límite Central Funcional dentro del marco de una raíz unitaria con un quiebre estru...
3
artículo
The application of different unit root statistics is by now a standard practice in empirical work. Even when it is a practical issue, these statistics have complex nonstandard distributions depending on functionals of certain stochastic processes, and their derivations represent a barrier even for many theoretical econometricians. These derivations are based on rigorous and fundamental statistical tools which are not (very) well known by standard econometricians. This paper aims to fill this gap by explaining in a simple way one of these fundamental tools: namely, the Functional Central Limit Theorem. To this end, this paper analyzes the foundations and applicability of two versions of the Functional Central Limit Theorem within the framework of a unit root with a structural break. Initial attention is focused on the probabilistic structure of the time series to be considered. Thereafter...
4
artículo
The application of different unit root statistics is by now a standard practice in empirical work. Even when it is a practical issue, these statistics have complex nonstandard distributions depending on functionals of certain stochastic processes, and their derivations represent a barrier even for many theoretical econometricians. These derivations are based on rigorous and fundamental statistical tools which are not (very) well known by standard econometricians. This paper aims to fill this gap by explaining in a simple way one of these fundamental tools: namely, the Functional Central Limit Theorem. To this end, this paper analyzes the foundations and applicability of two versions of the Functional Central Limit Theorem within the framework of a unit root with a structural break. Initial attention is focused on the probabilistic structure of the time series to be considered. Thereafter...
5
tesis de grado
El estudio buscó determinar la relación entre el delito de robo y su impunidad en el Distrito Judicial de Tacna, 2022. Además, correspondió a un estudio básico, que mantuvo un diseño correlacional, no experimental y transversal, con la muestra de 57 profesionales de derecho, empleando la técnica encuesta. Asimismo, los resultados consignaron que las lesiones graves y daños psicológicos se relacionaron significativamente con la impunidad con una sigma menor a 0.050, además, con un coeficiente de 0.671 y 0.521 respectivamente, evidenciaron una correlación positiva considerable, mientras que, las lesiones leves se relacionaron significativamente con la impunidad con una sigma de 0.000 y con el coeficiente de 0.785 evidenciaron una correlación positiva muy fuerte. Concluyendo que con una sigma de 0.000 el delito de robo se relacionó significativamente con la impunidad y con el c...
6
tesis de grado
Implica el estudio de las propiedades estructurales, morfológicas y magnéticas de nanopartículas de SnO2 dopadas con Cr (0.00 a 20.0 %), preparadas por el método de precursores poliméricos (método de Pechini). Los resultados obtenidos por la técnica de EDS evidencian la presencia de Cr aproximadamente en la misma proporción designada nominalmente en la síntesis de las nanopartículas de SnO2 dopadas con Cr. El refinamiento mediante el método Rietveld (utilizando el programa GSAS) de difractogramas de rayos X indica la formación de la fase cristalina tetragonal de tipo rutilo en todas las muestras estudiadas. Además, fueron estimados los diámetros medios de los cristalitos utilizando la ecuación de Scherrer en todos los compuestos. En este contexto, fue observada una disminución en el tamaño de las nanopartículas en función del aumento de la concentración de Cr en la ma...
7
tesis de grado
La tesis denominada: “CONCILIACION BANCARIA Y SINCERAMIENTO DE CUENTAS DE ENLACE DE LA SITUACION FINANCIERA: UNIDADES EJECUTORAS DE SALUD GOBIERNO REGIONAL LIMA, PERIODO 2020”, es determinar que efecto genera la conciliación bancaria en el sinceramiento de cuentas de enlace del estado de situación financiera. Los procesos de conciliación como herramienta de control de la calidad de la información del Tesoro Público. El estudio fue un enfoque cuantitativo y el método de investigación es un diseño no experimental de tipo descriptivo y correlacional, analizando que efecto produce la variable independiente “conciliación bancaria” en la variable dependiente “cuentas de enlace de la situación financiera”. Se utilizaron los métodos generales de razonamiento inductivo y deductivo. La técnica utilizada fue la encuesta. La población estuvo compuesta por 35 personas. El ins...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Provincia Constitucional del Callao, tiene como propósito determinar la relación que existen entre el Control Interno y la Rentabilidad en la empresa INVERSIONES A.J.R. SAC., bajo un tipo de investigación no experimental, con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño transversal (Descriptivo – correlacional), para la presente investigación se utilizó la técnica de Cuestionario, y el instrumento de recolección de datos la Encuesta, el cual fue realizado a toda la población de la citada empresa (censo 13 personas) y para analizar la Rentabilidad utilizamos los Ratios Financieros, el cual nos permitió evaluar el estado económico y financiero de la empresa INVERSIONES A.J.R. SAC. Los resultados obtenidos evidenciaron que existe una relación del Control Interno con la Rentabilidad en la empresa INVERSIONES A.J.R. SAC., ...