Conciliación Bancaria y Sinceramiento de Cuentas de Enlace de la Situación Financiera: Unidades Ejecutoras de Salud Gobierno Regional Lima, Periodo 2020.

Descripción del Articulo

La tesis denominada: “CONCILIACION BANCARIA Y SINCERAMIENTO DE CUENTAS DE ENLACE DE LA SITUACION FINANCIERA: UNIDADES EJECUTORAS DE SALUD GOBIERNO REGIONAL LIMA, PERIODO 2020”, es determinar que efecto genera la conciliación bancaria en el sinceramiento de cuentas de enlace del estado de situación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basconsuelo Aquiño, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conciliación bancaria
libro bancos SIAF
extracto bancario
cuentas de enlace
sector público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La tesis denominada: “CONCILIACION BANCARIA Y SINCERAMIENTO DE CUENTAS DE ENLACE DE LA SITUACION FINANCIERA: UNIDADES EJECUTORAS DE SALUD GOBIERNO REGIONAL LIMA, PERIODO 2020”, es determinar que efecto genera la conciliación bancaria en el sinceramiento de cuentas de enlace del estado de situación financiera. Los procesos de conciliación como herramienta de control de la calidad de la información del Tesoro Público. El estudio fue un enfoque cuantitativo y el método de investigación es un diseño no experimental de tipo descriptivo y correlacional, analizando que efecto produce la variable independiente “conciliación bancaria” en la variable dependiente “cuentas de enlace de la situación financiera”. Se utilizaron los métodos generales de razonamiento inductivo y deductivo. La técnica utilizada fue la encuesta. La población estuvo compuesta por 35 personas. El instrumento utilizado fue el cuestionario diseñado con 28 preguntas cerradas bajo la escala de Likert. La fiabilidad del instrumento se utilizó la prueba de estadística de fiabilidad el Alfa de Cronbach, dando como resultado 0.802, nivel aceptable. Se utilizó técnicas de procesamiento de datos: el procesador Excel y el software SPSS para el análisis estadístico y el estudio de relación entre variables, tablas de distribución de frecuencia, gráficos de sectores, tabla cruzadas y prueba chi-cuadrado. Como resultado importante se logró demostrar que influye significativamente el marco legal en los procedimientos de conciliación y mejorar el sinceramiento de las cuentas de enlace en los estados financieros de las Entidades del Sector Público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).