1
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se han identificado oportunidades de mejora en el clima laboral y la cultura organizacional, la cual ha sido descuidada en los últimos años. Existen problemas como falta de cohesión, comunicación deficiente y resistencia al cambio, lo que afecta la eficiencia administrativa y la satisfacción ciudadana. Un informe interno de la Municipalidad Metropolitana de Lima (2022) señala que los procesos son complejos, hay retrasos en proyectos y los empleados desconocen las políticas institucionales, lo que genera desconexión con sus funciones. Además, la alta rotación de jóvenes talentos se debe a la falta de un ambiente favorable, con escasas oportunidades de aprendizaje y colaboración. Ante esta situación, el voluntariado corporativo se presenta como una estrategia clave para fortalecer la cultura organizacional. Diversos estudios destacan que su implementación fomenta el sentido d...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La Covid-19 surgió por primera vez en Wuhan, China, a finales de diciembre de 2019 y se ha propagado rápidamente por todo el mundo. (1) Hasta el 4 de febrero de 2024, se habían reportado más de 774 millones de casos confirmados y más de siete millones de muertes en todo el planeta. (2) La edad avanzada y enfermedades preexistentes como diabetes o afecciones cardiacas y pulmonares crónicas aumentan el riesgo de Síndrome de Dificultad Respiratoria Agudo (SDRA). (3) La tomografía computarizada de tórax es crucial para el diagnóstico y pronóstico de pacientes con sospecha de neumonía por Covid-19, revelando una variedad de hallazgos. (1) En el caso del Perú, la pandemia ha impactado severamente el sistema de salud, llevando a un colapso de las instituciones tanto públicas como privadas. (4) Objetivo: Determinar los factores clínicos y sociodemográficos asociados a hallazgos t...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación, tuvo como objetivo principal el establecer el análisis correlacional entre el Índice de Penetración Dinámico e Índice CBR en el módulo de reacción de la subrasante en la ciudad de Pucallpa, Departamento de Ucayali. Este análisis correlacional busca encontrar una relación directa con el módulo de reacción de la subrasante de suelo arcilloso con nuestros ensayos de mecánica de suelos como PDC, CBR y Viga Benkelman. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, con tipo de investigación correlacional y descriptiva, diseño de la investigación es experimental. La población para esta investigación fue de un área de 9945.69 m2 de vías comprendidas en los tramos de Jr. Emancipación, Jr. Santa Rosa y Jr. Yurimaguas. La muestra consistirá en muestras de suelo extraídas de pruebas in situ y trasladada a un laboratorio. En la etapa final, luego de encontr...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Desde el concepto de plasticidad cerebral, la competencia o inteligencia emocional se define como "la capacidad del individuo para autorregularse, restringiendo sus impulsos e instintos, que incluye las habilidades de compasión y involucramiento cooperativo". Teniendo en cuenta que, en condiciones normales de aprendizaje, los sujetos encarcelados podrían haber tenido otra organización emocional, dada la estimulación temprana de sus valores con un enfoque plural, biopsicosocial, espiritual, cognitivo y cultural, utilizando toda la comprensión sobre el aprendizaje emocional, precedido y procedido de la estimulación y motivación de las funciones cerebrales. Con respecto a estos parámetros, hay un campo emergente en la misión de SUSEPE, tanto en las ciencias que mejoran como en el universo de temas a estimular, que es promover "la reeducación y reinserción del individuo rodeado de...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Desde el concepto de plasticidad cerebral, la competencia o inteligencia emocional se define como "la capacidad del individuo para autorregularse, restringiendo sus impulsos e instintos, que incluye las habilidades de compasión y involucramiento cooperativo". Teniendo en cuenta que, en condiciones normales de aprendizaje, los sujetos encarcelados podrían haber tenido otra organización emocional, dada la estimulación temprana de sus valores con un enfoque plural, biopsicosocial, espiritual, cognitivo y cultural, utilizando toda la comprensión sobre el aprendizaje emocional, precedido y procedido de la estimulación y motivación de las funciones cerebrales. Con respecto a estos parámetros, hay un campo emergente en la misión de SUSEPE, tanto en las ciencias que mejoran como en el universo de temas a estimular, que es promover "la reeducación y reinserción del individuo rodeado de...
7
artículo
Esta investigación analizó la asociación entre variables sociodemográfi cas y las dimensiones del instrumento IBP - Inventario de Burnout en Psicólogos, y la asociación entre variables de actividad profesional y las dimensiones del instrumento IBP en un grupo de 915 sujetos, elegidos por conveniencia, prospectados en el esquema de bola de nieve en la membresía de Internet. Las características predominantes en la muestra fueron las mujeres, de 23 a 36 años, casadas y sin hijos, y entre las que tenían, con un promedio de uno o dos hijos entre 3 y 16 años, la actividad profesional predomina la clínica, exclusivamente, seguida de la clínica y la docencia, y la carga de trabajo semanal de 39 horas o más de trabajo. La mayoría de los sujetos no cursó estudios de posgrado, no realizó actividades consideradas estresantes ni se sometió a terapia. Los resultados mostraron un...
8
artículo
Esta investigación analizó la asociación entre variables sociodemográfi cas y las dimensiones del instrumento IBP - Inventario de Burnout en Psicólogos, y la asociación entre variables de actividad profesional y las dimensiones del instrumento IBP en un grupo de 915 sujetos, elegidos por conveniencia, prospectados en el esquema de bola de nieve en la membresía de Internet. Las características predominantes en la muestra fueron las mujeres, de 23 a 36 años, casadas y sin hijos, y entre las que tenían, con un promedio de uno o dos hijos entre 3 y 16 años, la actividad profesional predomina la clínica, exclusivamente, seguida de la clínica y la docencia, y la carga de trabajo semanal de 39 horas o más de trabajo. La mayoría de los sujetos no cursó estudios de posgrado, no realizó actividades consideradas estresantes ni se sometió a terapia. Los resultados mostraron un...