1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La Ley N° 31307 publicada el año 2021 instauró el NCPC, el cual trajo innovaciones procesales bajo el argumento de facilitar el acceso a la justicia constitucional, encontrándose entre ellas, la prohibición del rechazo liminar, es decir, los juzgados debían admitir a trámite toda demanda y, con la contestación de esta, efectuar el examen de procedencia. Posteriormente, en el año 2024, mediante la Ley N° 32153 se modificó parcialmente el referido artículo, admitiendo el rechazo liminar cuando la pretensión sea jurídica o físicamente inviable o, se cuestione un procedimiento legislativo. El TC, en el marco del proceso de inconstitucionalidad promovida por el PJ contra diversos artículos del NCPC, estableció en la sentencia del exp. N° 00030- 2021-PI/TC que, el artículo 6 era plenamente constitucional, puesto que, es de exclusiva prerrogativa del legislador establecer el ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Determina la gestión del formato de consentimiento informado (CI) en los hospitales e institutos especializados del MINSA de Lima Metropolitana 2019-2021. La población estuvo conformada por 456 formatos de CI aprobados mediante documento de gestión en los establecimientos sanitarios públicos. Los institutos especializados fueron los que elaboraron la mayor cantidad de formatos (66,00%), mayormente en el 2020 (42,32%), con la mayor participación de oficinas de asesoría legal (100%) y departamentos sanitarios especializados (99,78%), siendo la actividad médica (96,90%) la frecuente y la NTS N° 139-MINSA/2018/DGAIN (86,40%) la más recurrida. Los elementos necesarios identificados en todos los formatos (100%) fueron nombres y apellidos del profesional y paciente, conformidad de este y denominación del procedimiento. Los elementos deseables con mayor frecuencia fueron lugar (92,32%)...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determina el nivel de conocimiento sobre la normatividad peruana que regula el ejercicio profesional de los estudiantes de postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio es descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra es de 137 cirujanos dentistas de postgrado que cursan Ortodoncia y Ortopedia maxilar, Odontopediatría, Endodoncia y Carielogía, Periodoncia, Odontología Forense, Cirugía buco maxilofacial y Rehabilitación oral. Aplica una encuesta de 30 preguntas que abarca temas como acceso y formación en la profesión odontológica, práctica médicaodontológica, relación odontólogo-paciente, responsabilidad profesional, documentos médico-odontológicos y prescripción de medicamentos y práctica ilegal de la odontología. Encuentra que el nivel de conocimiento que predomina es regular (48,91%), seguido del nivel bueno...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective: To identify the relationship between public health care facility level and compliance with the essential and desired informative elements of informed consent (IC) forms, Lima Metropolitan Area, 2019-2021.Materials and methods: A descriptive and cross-sectional study. A total of 455 IC forms used in public tertiary health care facilities—hospitals (III-1, III-E) and specialized health care institutions (III-2)—were analyzed to assess the compliance of 22 essential and nine desired elements set forth in the current Peruvian laws and regulations and provided by the Inter-American Court of Human Rights (IACHR). This matrix was submitted to the opinion of a group of experts made up of 11 lawyers and health professionals, registering a Kappa coefficient of 1, which implies a “perfect agreement.” In addition, expert competence coefficient (K) was assessed, registering among t...