Nivel de conocimiento sobre la normatividad peruana que regula el ejercicio profesional de los cirujanos dentistas de postgrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM

Descripción del Articulo

Determina el nivel de conocimiento sobre la normatividad peruana que regula el ejercicio profesional de los estudiantes de postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio es descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra es de 137 cirujanos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Fuentes, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología - Práctica
Odontólogos - Actitudes
Derecho y legislación odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina el nivel de conocimiento sobre la normatividad peruana que regula el ejercicio profesional de los estudiantes de postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio es descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra es de 137 cirujanos dentistas de postgrado que cursan Ortodoncia y Ortopedia maxilar, Odontopediatría, Endodoncia y Carielogía, Periodoncia, Odontología Forense, Cirugía buco maxilofacial y Rehabilitación oral. Aplica una encuesta de 30 preguntas que abarca temas como acceso y formación en la profesión odontológica, práctica médicaodontológica, relación odontólogo-paciente, responsabilidad profesional, documentos médico-odontológicos y prescripción de medicamentos y práctica ilegal de la odontología. Encuentra que el nivel de conocimiento que predomina es regular (48,91%), seguido del nivel bueno (37,23%), el nivel malo (13.14%) y el nivel muy malo (0,73%). No se halla diferencia entre el año académico y el nivel de conocimiento. Sin embargo, existe diferencia entre las especialidades y el nivel de conocimiento, específicamente en Odontopediatría, Endodoncia y Carielogía y Cirugía buco maxilofacial con respecto a rehabilitación oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).