1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2036 (DS N° 009-2020-MINEDU), el CNE se ha propuesto generar y analizar información sobre aspectos específicos de las políticas educativas, extraer conclusiones y propuestas de mejora para consideración por las autoridades pertinentes. Uno de estos temas es la formación inicial docente en el país, con particular atención a la formación de docentes para la educación básica en Secundaria. La formación inicial ha sido una de las políticas docentes menos trabajadas durante el período de 2007 al 2017 (Cuenca, R. 2019. Informe Final de Consultoría: Evaluación de las Políticas Docentes del Proyecto Educativo Nacional al 2021 y Formulación de Propuestas para el Proyecto Educativo Nacional al 2036), aun cuando en dicho periodo se promulgaron dos leyes que buscaron impulsar procesos de reformas de los institutos de formación docente...
2
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El documento caracteriza y describe el proceso del Seguimiento a Egresados en Instituciones de Educación Superior - IES, y sus vínculos con los mecanismos de toma de decisiones que favorezcan a los egresados en su inserción y trayectoria laboral, así como con los procesos institucionales de diseño curricular y de formación académica de la IES. La consultoría fue realizado por el consorcio conformado entre ENACCION y la Universidad Marcelino Champagnat.