Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Anchivilca Valentín, Renzo Isaac', tiempo de consulta: 0.67s Limitar resultados
1
artículo
Estimating the magnitude of any seismic event is fundamental in Seismology because it allows to have an idea of earthquake size and the seismic energy released. The purpose of this research is define an empirical equation of seismic magnitude obtained through the linear regression model multiple, proposing a dependency with what is recorded in a seismic station by means of a sensor triaxial very broadband (VBB), epicentral distance and focal depth data. They were used seismic signals that are freely provided by Incorporated Research Institutions for Seismology (IRIS) based on what was recorded at the Ñaña station (NNA). The epicentral distance values were obtained from the geographical location of the recording station and the epicenters of each seismic event; while the focal depth and magnitude data were obtained from a catalog of National Earthquake Information Center (NEIC). They we...
2
tesis de grado
Se recopila información sobre el fundamento teórico básico de los sismos, enfatizando en la descripción de las diferentes escalas de magnitud sísmica que existen para culminar con las ecuaciones y métodos que se usan en el cálculo de una conocida como magnitud de momento sísmico. En la parte introductoria se describe como fue evolucionando el campo de la sismología y mencionando algunos sismos importantes que sucedieron en el Perú y el mundo, explicando con más detalle la sismicidad en el Perú por ser de mayor interés para los peruanos. En el marco teórico se definen conceptos muy importantes como las ondas sísmicas, placas tectónicas, fracturas geológicas, entre otros. Después se mencionan las diferentes escalas de magnitud sísmica, explicándolas someramente con el objetivo de poder establecer una diferenciación entre ellas. Se continúa definiendo la escala de magn...
3
tesis de maestría
Los deslizamientos de tierra son fenómenos naturales que ocurren a menudo debido esencialmente a factores condicionantes, tales como el tipo de terreno y la inclinación del talud, y a factores detonantes, tales como las precipitaciones pluviales, los terremotos y la actividad humana. El presente trabajo consistió en analizar datos de interferometría de radar satelital (InSAR) y terrestres (GBSAR) para cuantificar desplazamientos sobre deslizamientos de tierra ubicados en Huancavelica y Junín, durante el periodo 2016-2023. El estudio se realizó a partir del procesamiento de dos fuentes de datos de radar: la primera estuvo conformada por datos de imágenes Sentinel 1 y la segunda por datos de radar terrestre (GBSAR), comprendidos entre el 2016 y 2023. Las técnicas de procesamiento, Proyección Inversa en el Dominio de Frecuencia (FDBP), Interferometría Diferencial SAR (DInSAR) y Su...
4
tesis de grado
Encuentra una ecuación empírica de magnitud sísmica a través del modelo estadístico de regresión lineal múltiple. Se analizaron diversos eventos sísmicos ocurridos entre los años 2011 y 2021 utilizando valores de magnitud sísmica y profundidad focal que fueron adquiridos de un catálogo del National Earthquake Information Center (NEIC). También se utilizaron las señales sísmicas de estos eventos que fueron registrados en la estación de Ñaña (Lima, Perú), las cuales son brindadas en forma libre por Incorporated Research Institutions for Seismology (IRIS). Tales registros sirvieron para calcular el contenido energético del movimiento mediante el uso de las tres componentes de sacudimiento del suelo, orientadas en direcciones similares a N-S y E-W, y en dirección vertical Z. La distancia epicentral referida a cada evento fue estimada mediante la fórmula de Haversine a pa...