1
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
The purpose of this work is to implement an algorithm to identify the seismic waves parameters: P phase, S phase, amplitude, period and duration. For this, digital signal processing and the programming language Matlab will be applied to perform the automatic reading of seismic signal parameters. As mathematical tools, the discrete Fourier transform (fft) to study the frecuency components of the signal and the Hilbert transform to obtain the envelope signal, will be used. A graphical user interface in Matlab was designed and implemented for reading (with functions of automatic reading or manual reading) seismic signals with three components. In this way, it makes easy the routine of reading the seismic signals within a great set. The results of the automatic algorithm agree with that of a manual operator for a great Signal/Noise ratio.
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La región del Callao y Lima Metropolitana están asentadas en una zona con alta probabilidad de exposición ante la ocurrencia de sismos y maremotos. Una de las mayores catástrofes ocurrió el 28 de octubre de 1746, la ciudad de Lima y el Callao fueron remecidas por un fuerte terremoto que dio origen a un maremoto que destruyó la ciudad del Callao y produjo la muerte de más de 5,000 personas, quedando sólo 200 sobrevivientes (4%). De los 23 barcos anclados en el puerto, 19 fueron hundidos y 4 llevados por las olas tierra adentro; uno de ellos, el bergantín San Fermín, fue varado en lo que ahora corresponde a la esquina del mercado del Callao. Hoy en día, un evento de esta naturaleza alteraría el orden demográfico, social y económico de la Región Callao y de Lima Metropolitana. En este trabajo, se ha diseñado la metodología para elaborar los mapas de inundación relacionada ...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Propone desarrollar una metodología para obtener la distribución de la fuente sísmica para sismos tsunamigénicos a partir de la inversión de formas de onda de tsunami y datos geodésicos. Se plantea las aplicaciones a eventos sísmicos y tsunamis que han afectado el litoral costero peruano. Por ejemplo, el sismo y tsunami de Lima de 1940 (8.0 Mw), el sismo y tsunami de Huacho de 1966 (8.1 Mw), a partir de la inversión de 3 registros mareográficos. El sismo y maremoto de Camaná de 2001 (8.4 Mw) a partir de la inversión combinada de datos mareográficos y geodésicos. El sismo y maremoto de Pisco 2007 (8.0 Mw), a partir de la inversión de datos mareográficos. El sismo y maremoto de Chile 2014 (8.1 Mw) a partir de la inversión combinada de datos mareográficos y geodésicos. Se enfatiza la aplicación de la prueba de confiabilidad para evaluar la resolución y el rango de aplica...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Estimating the magnitude of any seismic event is fundamental in Seismology because it allows to have an idea of earthquake size and the seismic energy released. The purpose of this research is define an empirical equation of seismic magnitude obtained through the linear regression model multiple, proposing a dependency with what is recorded in a seismic station by means of a sensor triaxial very broadband (VBB), epicentral distance and focal depth data. They were used seismic signals that are freely provided by Incorporated Research Institutions for Seismology (IRIS) based on what was recorded at the Ñaña station (NNA). The epicentral distance values were obtained from the geographical location of the recording station and the epicenters of each seismic event; while the focal depth and magnitude data were obtained from a catalog of National Earthquake Information Center (NEIC). They we...