1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

La maloclusión es un término que en un principio hacía referencia solo a disposiciones de piezas dentarias, sin embargo, actualmente hace referencia al grado de desarmonía dental en relación a todo el sistema estomatognático, pues los dientes no se encuentran aislados de las estructuras peribucales. Fue Angle el primer visionista que simplificó las maloclusiones, clasificándolas de forma breve y práctica, siendo actualmente universal y frecuentemente utilizada. Es indudable que la presencia de esta afección causa mecanismos de adaptación en el sistema estomatognático, que a largo plazo se manifiestan como patologías severas. El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar cómo influye el tipo de Maloclusión según la clasificación de Angle en el valor del espacio libre interoclusal. La muestra fue integrada por 236 estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Ba...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación entre la maloclusión de Angle y los trastornos témporomandibulares en estudiantes de odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna - 2017. Fue un estudio descriptivo-relacional y tuvo como muestra 200 estudiantes que fueron evaluados con el índice de Helkimo (que evalúa el tipo de trastorno témporomandibular (TTM) y un examen clínico para determinar el tipo de maloclusión de Angle. Como resultados se observó que el 73,2% de los estudiantes con maloclusión clase I presentaron trastorno témporomandibular leve, el 62,5% de los estudiantes con maloclusión clase II- div 2 presentaron trastorno témporomandibular severo y el 50% de los estudiantes con maloclusión clase III presentaron trastorno témporomandibular moderado., se usó la prueba estadística x2 para determinar la relación entre ...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Alveolitis is a painful complication that occurs in the postoperative period and can be caused by different reasons. The objective of the present work was to determine the predisposing factors for the appearance of alveolitis, which shows symptoms on the second or third postoperative day. Sex, age, area of extraction, infectious processes with the presence of anaerobic microorganisms, pericoronitis, among others, are some of the risk factors. Oral contraceptives, by affecting the clotting process and producing clot lysis, are also considered as predisposing factors, as well as local anesthetic, surgical trauma, professional experience, saliva and smoking. Considered smoking as one of the factors with greater predisposition because along with nicotine cause the delay of wound healing. To collect the information, an automated search was carried out in the PubMed, SciELO and Elsevier databa...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

Surgical treatment of third molars frequently requires a prophylactic antibiotic protocol and pharmacological treatment after surgery. Analyzing these protocols was the objective of this study. For this, electronic searches were carried out in the main databases (PubMed, SciELO, Science and academic institutional repositories of different universities) in which trials, systematic reviews, meta-analyzes, theses and studies of different types were identified. The search was filtered between the period 2016 to 2021 and it was determined that antibiotics such as amoxicillin, amoxicillin/clavulanic acid, are the prophylactic antibiotics of first choice since they stand out for different properties, among them, a significant reduction in the risk of infection (up to a 99.9 %). The purpose of prophylaxis is to prevent the possible development of infectious diseases, as well as to avoid the prol...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

ResumenIntroducción: La pandemia de COVID-19 ha representado una amenaza permanente para los trabajadores de salud a nivel mundial. Objetivo: determinar la calidad del sueño en personal de salud expuestos a la pandemia de COVID- 19. Material y métodos: Estudio descriptivo, se entrevistaron por vía virtual a 160 trabajadores médicos y no médicos de labor asistencial del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2021, previo consentimiento informado, utilizando el cuestionario de Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI). Resultados: El 81,3 % de la población encuestada del hospital presentaba alteraciones del sueño, se encontró una asociación significativa entre la calidad de sueño y el pertenecer al grupo ocupacional técnico (OR=0,327; IC95%: 0,128-0,838), siendo este un factor protector.