1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la variación de la fecundidad y el uso de métodos anticonceptivos en una población intervenida por el proyecto promoción y capacitación sin letras en salud reproductiva con perspectiva de género. Diseño: Estudio de Impacto. Lugar: Zonas nativas de la selva peruana, Pebas, Yanashi, Pucaurquillo y Santo Tomás. Institución: Inppares. Participantes: usuarias de los servicios de salud reproductiva de los establecimientos de salud, analfabetas o semianalfabetas (20 y 35 años). Intervenciones. 3 años de intervención con estrategias IEC de Inppares en toda la zona. Procedimientos: Entrevista personal. Material y Métodos: Estudio por encuesta. Análisis estadístico. Tablas de contingencia y gráfico de barras pre y pos-intervención. Resultados: El empleo de métodos anticonceptivos fue del 76 por ciento de las usuarias, el sector de Pucaurquillo es el de mayor...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio pretende identificar las competencias cívicas desarrolladas por los estudiantes de los municipios escolares del distrito de Pachacamac a través de su participación en el participativo. Empleando un diseño cualitativo exploratorio con un enfoque descriptivo, la investigación incluye un cuestionario cuestionario para 114 estudiantes de secundaria que no formaron parte de los municipios escolares en 2018, junto con 10 entrevistas semiestructuradas entrevistas y tres grupos focales con estudiantes que sí participaron. Los estudiantes describieron sus experiencias en la elaboración de presupuestos participativos como altamente gratificantes, especialmente cuando sus proyectos fueron seleccionados como ganadores entre muchas instituciones educativas. Estos éxitos aportaron capital financiero a sus escuelas, abordando necesidades urgentes de infraestructura y equipamiento e...