1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y estrés laboral en el personal asistencial de un Centro Materno Infantil, Imperial, Cañete, 2022. Cuya metodología es de tipo básica, enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal con nivel correlacional. La población estuvo conformada por 150 trabajadores con una muestra de 56 trabajadores asistenciales de ambos sexos, del distrito de Imperial, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para lograr obtener los resultados, se emplearon los instrumentos que fueron la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES III (1985) y el Cuestionario de Evaluación de estrés Laboral OIT-OMS (1989), ambos sometidos a jueces de expertos y pruebas de confiabilidad de alfa de Cronbach. Se obtuvo como resul...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y la motivación del logro en las adolescentes de 4° de secundaria de una Institución Educativa Pública del distrito de San Vicente, Cañete - 2021. El tipo de investigación fue de tipo cuantitativa, de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental- transversal. La muestra estuvo conformada por 100 adolescentes de ambos sexos, del 4° de secundaria de una Institución Educativa Pública del distrito de San Vicente, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para lograr obtener los resultados, se emplearon los instrumentos que fueron la Escala de autoestima de Rosemberg y escala de motivación M-L (1996) y el inventario de ansiedad de Beck (2011). Obteniendo como resultado que, el 50% de los adolescentes obtuvo un nivel de autoestima elevada...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la presente investigación tuvo como objetivo determinar los intereses vocacionales en las adolescentes de secundaria de una Institución Educativa, San Vicente, Cañete 2020. El tipo de estudio fue tipo cuantitativo porque se recolectarán y analizarán datos numéricos, nivel descriptivo ya que pretende describir las variables de estudio, con un diseño no experimental ya que los resultados de la investigación se serán manipulados y de corte transversal ya que se recolectarán los datos en un único y momento determinado. La población hizo un total de 250 alumnas de la institución educativa y con una muestra de 30 estudiantes elegidas mediante un muestreo no probabilístico por cuotas, a quienes se les aplicaron el instrumento de medición del Inventario de interés vocacionales y ocupaciones CASM 83-R 2014. Llegando a la conclusión que el 20.0% de las adolescentes muestran int...