Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Alza, Luis', tiempo de consulta: 0.74s Limitar resultados
1
2
3
artículo
Artículo publicado en: Revista “Agua y más“, n° 3, 28-33, oct. 2015
4
informe técnico
Describe el plan maestro de agua en la región Piura, herramienta de gestión que posibilita la conjunción de intereses y ayuda a la construcción de una mirada común en cuanto a la orientación de las acciones a implementar para revertir la situación negativa que se presenta en el manejo de los recursos hídricos en el ámbito de la Región. Este Plan se enfoca en un concepto moderno de la gestión de los recursos hídricos y plantea la necesidad de un modelo de gestión integrado que considere el uso eficiente y eficaz del agua, el manejo conjunto de la cantidad y la calidad del agua, el enfoque multisectorial y participativo, los impactos, las medidas preventivas de protección y preservación de la calidad de las fuentes y del recurso, entre otros aspectos.
5
objeto de conferencia
Revisa conceptos relativos a la gestión integrada de recursos hídricos (GIRH), realizando un comparativo entre los contenidos en la Ley General de Aguas y en la Ley de Recursos Hídricos. Menciona además, las condiciones y limitaciones para la implementación de la GIRH y se centra en el rol de la Autoridad Nacional del Agua y el Consejo de Recursos Hídricos (CRHC).
6
objeto de conferencia
Aborda las estrategias y retos en torno a la implementación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos, exponiendo el estado situacional del proceso, las lecciones aprendidas, la metodología y planificación estratégica y los retos de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuencas (CRHC) en este contexto.
7
tesis de grado
RESUMEN El siguiente proyecto tiene como objetivo general objetivo presentar una propuesta de para reducir la rotación de los colaboradores de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria. Para el desarrollo de esta propuesta construimos un marco teórico definiendo ciertos conceptos claves como la descripción de la generación “Y”, también denominada millennials, así como diversos conceptos de la administración de empresas, haciendo énfasis en los referidos a la gestión del potencial humano, que es el área desde la que proponemos este plan de mejora. Las estrategias que planteamos están enmarcadas en la herramienta de la escucha activa, la técnica del empowerment, la motivación intrínseca y la motivación extrínseca. Existe poca investigación respecto al tema pese a la gran envergadura del problema de la rotación laboral que se está dando a...