Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alvarez Velasquez, Betty Briset', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente analiza la viabilidad comercial, operativa y económica de la expansión de la empresa SICSAC a la región La Libertad, Perú. SICSAC es una empresa peruana especializada en la importación y distribución de productos agroquímicos. Los objetivos específicos incluyen examinar el sector agropecuario local, analizar el entorno competitivo, evaluar la aceptación de la propuesta de valor y evaluar la viabilidad económica. La metodología empleada es mixta, combinando análisis cualitativo (entrevistas con expertos y personal interno) y cuantitativo (encuestas a empresas agroindustriales y retail). Se identifica un mercado potencial significativo, pero también se reconocen amenazas como la competencia y la volatilidad de los precios. Se analizan las regulaciones comerciales y se consideran la sostenibilidad y alternativas a los agroquímicos. SICSAC, con fortalezas en innovac...
2
tesis de grado
El presente trabajo desarrolla un negocio rentable, viable e innovador, el cual consiste en el brindar un servicio de nutrición de manera online, conectado a nutricionistas con pacientes. Esta idea se generó por la necesidad de mejorar hábitos alimenticios en personas que no cuentan con tiempo suficiente para acudir a un consultorio. Así mismo, en la actualidad, existe una tendencia por la alimentación saludable junto con el deseo de mantener o mejorar los hábitos alimenticios. Con ello se observa que cada vez son más los consumidores que buscan estar informados sobre dietas y consejos nutricionales en diversos medios digitales. Es así como nace la idea del proyecto Nutri-Vía, una aplicación móvil que permite conectar a nutricionistas y pacientes para acceder a asesorías nutricionales personalizadas desde cualquier lugar, permitiéndoles así el ahorro de tiempo y dinero. El ...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar y proponer mejoras en los procesos logísticos de importación para incrementar la competitividad de la empresa SACSOC, motivada por la necesidad de optimizar el desempeño logístico en el contexto de la globalización y el comercio internacional. En un entorno donde la eficiencia logística es crucial para el éxito empresarial, este estudio se enfoca en identificar las deficiencias y oportunidades de mejora en las cadenas logísticas de importación. Para ello, se empleó una metodología cualitativa, realizando entrevistas profundas a profesionales de áreas clave como despacho, finanzas y logística, con el fin de comprender a fondo las experiencias y percepciones relacionadas con la problemática logística. Los resultados destacan la correlación positiva entre la implementación de modelos de gestión estructurados ...