1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación titulada ― Relación entre el clima social familiar y el rendimiento académico del área de ciencia, tecnología y ambiente se realizó en la institución educativa particular San Ignacio de Loyola del distrito de Tiabaya, con el objetivo de determinar la relación entre las variables de estudio; Clima Social Familiar y el Rendimiento académico asumiendo como hipótesis de investigación que existe una relación significativa entre las variables de estudio, para esto se utilizó como instrumento; el test del clima social familiar (Test de Moos categorizado según Estandarización Lima Metropolitana Cesar Ruiz A.- Eva T. Guerra) y Registro de información de rendimiento académico (Usando la valoración del Rendimiento Académico Estandarización Reyes Murillo Edith T, 1988), para establecer datos que permitan demostrar la hipótesis, el tipo de investigación que me...
2
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Considerando que, las ciencias físicas se ocupa del estudio de las leyes y principios naturales que rigen el universo, explica los fenómenos que en él se suceden, analiza las características y propiedades mecánicas, térmicas, eléctricas, magnéticas, etc.; se determina que los diversos materiales que hay en nuestro mundo son hechos usando la física, por otro lado, todas las ingenierías tratan de aplicar estas leyes y principios, para poder usar los materiales según sus características y propiedades, que puede realizarse en la construcción y/o funcionamiento de maquinaria, equipo, herramientas, de acuerdo a las necesidades de cada ingeniería. Entonces es muy necesario el estudio de esta ciencia en la formación de cualquier ingeniero, de modo que este libro titulado “Fundamentos Básicos de Electricidad y Magnetismo”, se usará como guía en el desarrollo del curso de Fí...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se crecieron exitosamente películas delgadas y gruesas de Sn1-xFexO2, con x=0.00; 0.01; 0.02; 0.03; 0.04 y 0.05 por el método de pulverización catódica por corriente directa (sputtering). Las películas fueron depositadas durante 4 horas sobre sustratos de vidrio y silicio. El blanco metálico de Sn fue utilizada para el crecimiento de la película de SnO2 y los blancos metálicos de Sn/Fe fueron usadas para los crecimientos de las demás películas. Luego de crecidas, todas las películas fueron tratadas térmicamente a 500 °C en ambiente de aire por un periodo de 2 horas. La caracterización estructural por difracción de rayos-X, muestran una fase cristalina de tipo rutilo y una estructura tetragonal, sin evidencias de fases secundarias por la presencia del Fe. Por el método de Rietveld, se calcularon los parámetros de red y tamaño del cristalito, observándose que el tamaño ...