1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la prevalencia y los conocimientos sobre trastornos del comportamiento alimentario en estudiantes de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, 2022. Se utilizó una metodología cuantitativa, diseño no experimental, de naturaleza descriptiva y transversal, La muestra estuvo conformada por 67 estudiantes de cada uno de los cinco años de estudios, se utilizó un cuestionario con validez y confiabilidad. Los datos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS V.25. Los resultados mostraron que la prevalencia de los TCA fue de 32,2 %, siendo mayor en estudiantes mujeres con una incidencia de 24,5%. El nivel de conocimientos de los estudiantes de enfermería es medio. Se concluyo que se requiere que las Escuelas de Enfermería integren en sus planes de estudios asignaturas referidas a esta temática que se integre a la práctica durante la formaci...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
INTRODUCIÓN. La endometritis es la invasión de gérmenes patógenos a la cavidad uterina luego del parto, comprendiendo la decidua, con posibilidad de invadir la capa muscular. Por su parte la retención de restos placentarios se evidencia con la no expulsión de la placenta después de transcurridos 30 minutos de la salida del feto a pesar del uso de oxitócicos y maniobras adecuadas. En cuanto a la anemia es una afección en la cual careces de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. OBJETIVO. Elaborar un plan de cuidado integral con el propósito de mejorar la atención de mujeres hospitalizadas con endometritis puerperal, retención de restos placentarios y anemia. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. se destaca que el plan de cuidados basado en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) permitió abordar eficazmente la endo...