1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En nuestra época la relación médico paciente se tornado crítica y una de las razones es la falta o inadecuada comunicación. La forma básica de esta relación surge ante el dolor y la búsqueda de su resolución, en esta búsqueda el hombre ha desarrollado una serie de herramientas de acuerdo a su contexto histórico. El hombre es y se ha desarrollado en sociedad y el medio unificador para lograr este desarrollo ha sido la comunicación. Es desde el siglo XX que mediante la teoría lingüística moderna, la informática y la cibernética; la comunicación adquiere una importancia crucial e interés por su estudio, además esto se ha manifestado en su acelerado desarrollo a través de las tecnologías de comunicación e información como el internet. La comunicación permanece como elemento básico y esencial de la relación médico paciente, su comprensión y abordaje podrían favor...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar los factores asociados a la alteración de la glicemia basal en el primer control posterior a una hospitalización en pacientes con DM2. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, de casos y controles, en proporción 1:1. Se analizaron 100 registros médicos de pacientes con DM2, de ambos sexos, mayores de 18 años, con un control médico dentro de los 3 primeros meses posteriores a la hospitalización. Los casos definidos mediante glicemia basal elevada (> 130 mg/dL) y los controles definidos como glicemia normal (≤ 130 mg/dL). Se calculó medias y porcentajes, se usó la prueba Chi2 y regresión logística binaria. Resultados: Niveles elevados de glicemia al ingreso (OR: 2.7, p< 0.05), niveles elevados de glicemia al alta (OR: 3.7, p< 0.005), HbA1c ≥ 9 % durante la hospitalización (OR: 2.9, p< 0.05), niveles elevados de triglicé...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objective: To analyze the factors associated with the alteration of baseline glycemia in the first post-hospitalization checkup in patients with type 2 diabetes mellitus (T2DM). Materials and methods: A retrospective observational case-control study was performed in a 1:1 ratio. One hundred (100) medical records of patients of both genders and over 18 years of age with T2DM who had a medical checkup within the first 3 months after hospitalization were analyzed. Cases were defined as those with high baseline glycemia (> 130 mg/dL) and controls were defined as those who had normal glycemic levels (≤ 130 mg/dL). Mean and percentages were estimated using the chi-square test and binary logistic regression. Results: Elevated glycemic levels at admission (OR: 2.7, p <0.05), elevated glycemic levels at discharge (OR: 3.7, p <0.005), HbA1c ≥ 9 % during hospitalization (OR: 2.9, p <...
4
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico cinacalcet en el tratamiento de pacientes con hiperparatiroidismo secundario a enfermedad renal crónica de estadio V en terapia sustitutiva renal; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.