1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación titulada actividad física y dependencia del uso del celular en estudiantes de la Institución Educativa Aguaruna de la provincia de Oxapampa- 2023, tuvo como propósito en ver la relación que existe entre la actividad física y la dependencia del uso del celular en los estudiantes de la Institución Educativa Aguaruna. El tipo de investigación es básica de nivel correlacional, El diseño de investigación es descriptivo correlacional con variante transaccional. La muestra fue no probabilístico intencional. Sé utilizó como instrumentos el cuestionario de actividad física y dependencia del uso del celular quienes fueron validados por expertos de distintas Instituciones públicas. Se ejecutó la investigación y se procesó los datos en el programa estadístico SPSS teniendo como resultado lo siguiente: Las variables actividad física y dependencia del uso de celul...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El trabajo que se realizó, tuvo por objetivo determinar la eficacia de la técnica ALIVIL para el aprendizaje del pintado del automóvil en estudiantes de las instituciones educativas técnicas de la provincia de Tarma, es de tipo aplicado con nivel experimental; se empleó el método experimental. El diseño de la investigación fue pre experimental con pre y post test. La población estuvo conformada por 45 estudiantes de mecánica automotriz de las instituciones educativas técnicas del nivel secundario del distrito de Tarma y la muestra estuvo conformada por 14 estudiantes del quinto grado “A-B” de la especialidad de mecánica automotriz de la I.E Industrial Nº 32. Para el recojo de la información se empleó la técnica de observación y evaluación utilizando la prueba pedagógica y la ficha de observación como instrumento, la cual presenta validez y confiabilidad. Los resul...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo que se realizó, tiene como principal objetivo determinar el nivel de eficacia del material didáctico DOMIELECTRIC para el aprendizaje de circuitos eléctricos en estudiantes de la institución educativa San Ramón de Chanchamayo, es de tipo aplicada con nivel experimental; se utilizó los métodos del nivel teórico y empírico. El diseño que se utilizó fue el cuasi experimental con dos grupos, un grupo de experimento que se aplicó el material didáctico DOMIELECTRIC y otro de control, en ambos grupos se aplicó la pruebas antes y después. La población fue de 800 estudiantes del nivel secundaria de la especialidad de electricidad de la institución educativa San Ramón de Chanchamayo, se tuvo una muestra para el experimento de 16 estudiantes del primer grado A y 19 estudiantes del primer grado B para el grupo de control. Para recoger de información se utilizó una fich...