1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar cuál es la Incidencia de cáncer de cuello uterino por Papanicolaou en mujeres atendidas en el consultorio de Cáncer de Cuello Uterino (CACU) del Hospital de Tingo María 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo observacional y descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Se elaboró una ficha de recolección de datos RESULTADOS: Se observa que la incidencia total es de 4.6% en las usuaria atendidas en el programa de Cáncer de Cuello Uterino (CACU) del Hospital de Tingo María y la mayor incidencia es el L.E.I. BAJO GRADO con 3.1% seguido de L.E.I. ALTO GRADO con 1.3%, y solo existe un 0.3% para CARCINOMA INVASIVO. De acuerdo a la edad es de 2.1% para los mujeres entre 15 a 29 años y en usuarias de 30 a 49 presentan un 1.8% CONCLUSIONES: La Incidencia de cáncer de cuello uterino por Papanicolaou en mujeres atendidas en el consult...
2
otro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y el cumplimiento del protocolo de bioseguridad COVID-19 en estudiantes de la institución educativa Ramón Castilla, Tingo María – 2022. Metodología. Estudio relacional, observacional, prospectivo, transversal y analítico; realizado mediante la técnica de la encuesta y observación en 180 estudiantes, para la relación se utilizó el estadístico Rho Spearman. Resultados. La mayoría fueron mujeres (53,3%) en comparación con los hombres (46,7%), con 15 años (38,9%) pertenecientes al 4to de secundaria (56,1%), que profesan la religión católica (57,8%). El mayor porcentaje de estudiantes presentó conocimiento alto (91,1%) en las tres dimensiones: distanciamiento (96,7%), lavado de manos (93,9%), uso de mascarilla (90,6%). El (64,4%) cumplió con nivel alto el protocolo de bioseguridad a...