INCIDENCIA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO POR PAPANICOLAOU EN MUJERES ATENDIDAS EN EL PROGRAMA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO DEL HOSPITAL DE TINGO MARÍA 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar cuál es la Incidencia de cáncer de cuello uterino por Papanicolaou en mujeres atendidas en el consultorio de Cáncer de Cuello Uterino (CACU) del Hospital de Tingo María 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo observacional y descriptivo, de corte trans...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1272 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar cuál es la Incidencia de cáncer de cuello uterino por Papanicolaou en mujeres atendidas en el consultorio de Cáncer de Cuello Uterino (CACU) del Hospital de Tingo María 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo observacional y descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Se elaboró una ficha de recolección de datos RESULTADOS: Se observa que la incidencia total es de 4.6% en las usuaria atendidas en el programa de Cáncer de Cuello Uterino (CACU) del Hospital de Tingo María y la mayor incidencia es el L.E.I. BAJO GRADO con 3.1% seguido de L.E.I. ALTO GRADO con 1.3%, y solo existe un 0.3% para CARCINOMA INVASIVO. De acuerdo a la edad es de 2.1% para los mujeres entre 15 a 29 años y en usuarias de 30 a 49 presentan un 1.8% CONCLUSIONES: La Incidencia de cáncer de cuello uterino por Papanicolaou en mujeres atendidas en el consultorio de Cáncer de Cuello Uterino (CACU) del Hospital de Tingo María 2016 es de 4.6% y el mayor índice es de 2.1% para los mujeres entre 15 a 29 años. La incidencia de acuerdo al tipo de cáncer de cuello uterino es el L.E.I. BAJO GRADO con 3.1% seguido de L.E.I. ALTO GRADO con 1.3%, y solo existe un 0.3% para CARCINOMA INVASIVO. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).