1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de un programa para desarrollar resiliencia en niños de una Institución Educativa Privada de Lima. La investigación es aplicada, de nivel explicativo-causal y diseño cuasiexperimental con evaluación antes y después. Participaron 45 niñas y niños, quienes conformaron un grupo experimental (n=23) y grupo control (n=22) equivalentes. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young adaptada por Castillo et al. (2014) y el Inventario de los Factores Personales de la Resiliencia (Salgado, 2005). Ambos instrumentos mostraron adecuadas propiedades psicométricas. Los resultados demostraron que existen diferencias estadísticamente significativas al comparar las puntuaciones de la resiliencia entre el pretest (M = 110.3; DE = 18.38) y post test (M = 125.8; DE = 22.53). Las diferencias estadís...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tiene un diseño no experimental – transeccional o transversal apoyándose en un enfoque cuantitativo a nivel descriptivo. Su objetivo general fue determinar el nivel de estrés académico predominante en los estudiantes de secundaria en una institución educativa privada de San Juan de Lurigancho. El instrumento utilizado fue el Inventario SISCO de estrés académico de Barraza adaptado a la población peruana (Puescas 2010). La información fue procesada mediante el programa SPSS 22. La muestra estuvo integrada por 68 hombres (49%) y 72 mujeres (51%), tenían entre 12 y 17 años de edad, de primer a quinto año de educación secundaria. En los resultados se obtuvo que el 81.4% de los estudiantes tuvieron un nivel moderado de estrés académico, donde los principales estresores son la sobrecarga de tareas y evaluaciones de los profesores, los síntomas más ...