1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

El trabajo de investigación titulado “El Clima Institucional y su relación con el Desempeño Laboral de los Docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao – Lima 2013”, tiene como objetivo general establecer la relación existente entre el Clima Institucional y el Desempeño Laboral de los Docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao. El mismo que fue tomado con una muestra no probabilística intencional de 57 Docentes, utilizándose como instrumento el cuestionario y la técnica de la encuesta la misma que pasó por un procedimiento y análisis de la información con el aplicativo estadístico Statistical Package for Social Scienses; (SPSS), El tipo de investigación ha sido aplicado - correlacional, y el diseño empleado el no experimental, transversal descriptivo correlacional. Encontrándo...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la cultura organizacional y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional del Callao. El estudio se llevó a cabo en el año 2022 y se empleó un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo correlacional. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario compuesto por 58 preguntas, aplicado a una población de 599 individuos. La muestra probabilística consistió en 234 participantes. Los resultados muestran una correlación de Rho de Spearman de 0.94, lo cual indica una conexión fuerte y significativa. Esto demuestra que cuando la cultura organizacional es más positiva, es probable que el desempeño laboral mejore.
3
informe técnico
Publicado 2009
Enlace

El término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotlcr (considerado por algún padre del marketing) es «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». El presente trabajo sobre el Marketing en el Turismo de la Región Callao está enmarcada en ver hasta donde se puede aplicar para poder incrementar y así la región pueda tener mayores mgr esos y pueda incrementarse el empleo. Sin embargo, hay otras definiciones; como la que asuma que el marketing es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo, El Turismo y La Hotelería en la economía y en la sociedad peruana así también en el aporte y desarrollo de la Región Callao por parte del Turismo y su aporte a la Economía dado el constante crecimiento ...
4
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación se centra en los Índices Económicos y su influencia en el mercado de las comunicaciones empresariales de la Región Callao: 2000 - 2005. Para establecer el marco de aplicación, se recopiló información, indicadores económicos de la empresa ALICORP S.A. La prueba estadística utilizada fue el Análisis Estadístico inferencia!, la técnica de Regresión Lineal. El análisis de regresión lineal simple fue realizado para estudiar la relación entre las variables, indicadores económicos y la comunicación empresarial. Para determinar la relación entre las mismas, se utilizó el Coeficiente de Correlación. Parcialmente se aportó evidencia a favor de la Hipótesis "Los indicadores económicos influyen en el mercado de las comunicaciones empresariales de la Región Callao: 2000 - 2005", pues se estableció que existe una correlación positiva entre los indic...
5
libro
El gobierno electrónico se presenta como una oportunidad de herramienta que no solo posibilita la inclusión de valor en las actividades universitarias realizadas hasta ahora mediante el uso intensivo de las TIC, sino que también podría ser utilizada como estrategia de gestión para la modernización de las universidades, la necesidad de alcanzar la excelencia y una mayor transparencia en la gestión de sus tareas y esfuerzos para aumentar y mejorar la calidad, la responsabilidad y la democratización de la prestación del servicio y su relación con la sociedad. (Carrillo et al., 2004). Desde este punto de vista, se pretende considerar las consecuencias y posibilidades que puede representar la e-Gobernanza como estrategia para revalorizar los procesos de gestión en la mayoría de las universidades latinoamericanas que debieron cerrar aulas y pasillos durante meses sus instalaciones ...
6
informe técnico
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación, titulada "Inteligencia Artificial y Rendimiento Académico en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao - 2024", tiene como objetivo principal determinar la relación entre el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) y el rendimiento académico de los estudiantes. Este estudio es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, y emplea un diseño descriptivo-correlacional no experimental. Se fundamenta en el método hipotético-deductivo, partiendo de hipótesis previamente formuladas para su contrastación empírica. La muestra estuvo conformada por estudiantes matriculados en la Facultad de Ciencias Administrativas durante el ciclo 2024, seleccionados mediante un muestreo probabilístico. Los datos se recolectaron a través de encuestas estructuradas y se analizaron utilizando técnicas estadístic...
7
libro
Publicado 2023
Enlace

Los pueblos desarrollan conocimientos relacionados con su forma de ser, conocer e insertarse en el mundo del cual forman parte y de las necesidades que surgen de la forma de vida que se ha dado. Igual ocurre actualmente con diversos grupos socioculturales que coexisten en nuestras sociedades. Los estudios de esos conocimientos producidos en entornos sociales y naturales particulares hacen parte del interés de la Etnomatemática, asumiendo que puede haber tantas formas de conocer como formas de situarse en el mundo. Muchas corrientes de la educación intercultural están en constante tensión, porque abordan relaciones pasadas y presentes entre diferentes grupos que aún están muy presentes en los imaginarios sociales de las sociedades latinoamericanas, como los movimientos afrodescendientes que interpretan su historia a través de una lectura alternativa de los procesos históricos sob...