1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Reflection “Communication-Education” is not limited to the analysis of practices, teaching-learning methodologies, the role of subjects in the dyad or the ideological issue that crosses the educational policies, but discuss the triad “teacher-knowledge-student” every time in a historical context. The binomial referred should also be enriched by scientific inquiry, which accounts for (among many other aspects) effective job placement of professionals (conceived as the fruit of this educational process of “Communication-Education”) in the immediate organizational environment of the higher education institutions. With this objective in view, an exploratory research was carried out (as a first and necessary step) to know more about the demand of social communicators in organizations (public, private or mixed) in the city of Chilecito, province of La Rioja (Argentina), an area whi...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Reflection “Communication-Education” is not limited to the analysis of practices, teaching-learning methodologies, the role of subjects in the dyad or the ideological issue that crosses the educational policies, but discuss the triad “teacher-knowledge-student” every time in a historical context. The binomial referred should also be enriched by scientific inquiry, which accounts for (among many other aspects) effective job placement of professionals (conceived as the fruit of this educational process of “Communication-Education”) in the immediate organizational environment of the higher education institutions. With this objective in view, an exploratory research was carried out (as a first and necessary step) to know more about the demand of social communicators in organizations (public, private or mixed) in the city of Chilecito, province of La Rioja (Argentina), an area whi...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación busca describir y analizar las potencialidades y limitaciones como espacio de participación política del programa “El Consejo de las Niñas y los Niños” implementado en la Municipalidades de Lima Metropolitana y de Miraflores. Para ello, se describe el desarrollo del programa y se analiza su relación con la conciencia ciudadana de las niñas y niños consejeros. Así, para esta investigación se realizaron entrevistas semi estructuradas a profundidad a niñas y niños consejeros, gestores de la ciudad, operadores del programa y madres y padres de consejeros. Se concluye que el espacio de generación de propuestas entre las niñas y niños es importante para el desarrollo de su conciencia ciudadana al permitir el reconocimiento entre ellos mismos y la consolidación de su sentido de pertenencia al grupo de niñas y niños; sin embargo, el programa no tom...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza las competencias docentes consideradas en el Marco de Buen Desempeño Docente (MINEDU, 2012), documento fundamental de la política educativa peruana, desde el enfoque basado en competencias. Un primer peldaño para un mejor sistema educativo es, sin duda, el docente y el trabajo que realiza. Por ello la importancia de ahondar en los documentos que lo rigen ya que plantean lo que se espera de cualquier docente a nivel nacional para posteriormente evaluarlo. La investigación apunta a analizar cómo se han definido las competencias docentes y sus implicancias, para reflexionar la pertinencia de este documento político respecto a lo que se demanda del desempeño docente en la actualidad. Así, el objetivo principal 2es analizar las competencias docentes consideradas en el Marco de Buen Desempeño Docente desde el "enfoque por competencias". Para ello, se ha rea...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente proyecto de investigación se propone realizar un acercamiento a los Centros de Educación Alternativa dirigidos a jóvenes y adultos que generalmente se encuentran en una situación de vulnerabilidad. En este sentido, se busca establecer las formas en que estos centros están orientados a la inclusión de estos jóvenes y adultos, encontrando las principales diferencias y semejanzas entre los CEBA privados y CEBA públicos.
6
tesis doctoral
Esta tesis se enfoca en el estudio de la fotografía de difuntos realizada en Lima desde 1856 hasta 1939, con el objetivo de conocer sus particularidades y características. Estas imágenes, muy comunes desde la segunda mitad del siglo XIX, fueron parte fundamental del ritual funerario familiar, en donde se buscaba conservar la imagen del fallecido, así como registrar el desarrollo del funeral. Es por ello que esta investigación busca contrastar los retratos locales con los procedentes de otros países de Europa y América, para establecer diferencias y similitudes. Un aspecto central en esta comparación es la manera de mostrar al muerto, ya sea simulando que sigue vivo, como si estuviese dormido o sin ocultar que ha fallecido, para así poder entender la relación entre vivos y difuntos en el periodo estudiado.
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo realizar un análisis cualitativo del Decreto Legislativo Nº 1384, con la finalidad de exponer su introducción al ordenamiento jurídico peruano, así como de profundizar de forma crítica sus aciertos y desaciertos, respecto a la nueva regulación de capacidad jurídica en el Código Civil y la implementación de apoyos y salvaguardias para personas con discapacidad. El estudio se inicia con la definición de las nociones básicas sobre capacidad jurídica, incapacidad y discapacidad. Además; se presenta un enfoque histórico jurídico, explicando y detallando los antecedentes legales a la norma analizada. Luego se explica el modelo rehabilitador de discapacidad y la transición al modelo social, ejemplificando esto mediante un caso jurisprudencial peruano. Continúa un análisis del derecho comparado, cómo otros países (Italia, Francia y Alemania) que ...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue describir el comportamiento espacial y temporal de los casos de loxoscelismo registrados en las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima (DIRIS) y Direcciones Regionales de Salud (DIRESAs) del Perú en el periodo 2009 – 2018. Se recolectó información correspondiente a las variables edad, sexo, fecha, región en el que se reportó la picadura. Esta información se recuperó de la sala virtual de situación de salud del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), la misma que es de acceso libre y se encuentran a disposición del público en general a partir de la página web del CDC-Perú. Con la información recopilada se creó una base de datos en Excel la que fue resumida mediante estadística descriptiva (frecuencias absolutas y relativas). Se observó una tendencia creciente en el reporte de accidentes l...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación busca describir y analizar las potencialidades y limitaciones como espacio de participación política del programa “El Consejo de las Niñas y los Niños” implementado en la Municipalidades de Lima Metropolitana y de Miraflores. Para ello, se describe el desarrollo del programa y se analiza su relación con la conciencia ciudadana de las niñas y niños consejeros. Así, para esta investigación se realizaron entrevistas semi estructuradas a profundidad a niñas y niños consejeros, gestores de la ciudad, operadores del programa y madres y padres de consejeros. Se concluye que el espacio de generación de propuestas entre las niñas y niños es importante para el desarrollo de su conciencia ciudadana al permitir el reconocimiento entre ellos mismos y la consolidación de su sentido de pertenencia al grupo de niñas y niños; sin embargo, el programa no tom...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza las competencias docentes consideradas en el Marco de Buen Desempeño Docente (MINEDU, 2012), documento fundamental de la política educativa peruana, desde el enfoque basado en competencias. Un primer peldaño para un mejor sistema educativo es, sin duda, el docente y el trabajo que realiza. Por ello la importancia de ahondar en los documentos que lo rigen ya que plantean lo que se espera de cualquier docente a nivel nacional para posteriormente evaluarlo. La investigación apunta a analizar cómo se han definido las competencias docentes y sus implicancias, para reflexionar la pertinencia de este documento político respecto a lo que se demanda del desempeño docente en la actualidad. Así, el objetivo principal 2es analizar las competencias docentes consideradas en el Marco de Buen Desempeño Docente desde el "enfoque por competencias". Para ello, se ha rea...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación titulada Estilos de vida y dependencia tecnológica en adolescentes del centro de salud Javier Llosa García Hunter - Arequipa 2023, tuvo como objetivo general determinar la relación entre estilos de vida y dependencia tecnológica de los adolescentes del Centro de Salud Javier Llosa García. Hunter- Arequipa 2023. Metodología: Este estudio es de tipo cuantitativo-descriptivo. La investigación estuvo conformada por 50 adolescentes de primer a quinto año que asisten al club del adolescente del Centro de Salud Javier Llosa García de Hunter que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; el método empleado fue la encuesta y como técnica el cuestionario, los instrumentos utilizados fueron para la variable Estilos de vida se utilizó el Cuestionario de Estilos de Vida y para la variable Dependencia Tecnológica se utilizó el Cuestionario de Impacto de la...
12
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La valoración probatoria en el quehacer judicial ha sido abordada, desde diferentes teorías, propuestas y enfoques a fin de que la justificación de las decisiones judiciales responda a criterios de razonabilidad y principios fundamentales del derecho y no así a la discrecionalidad arbitraria de un juzgador, provisto de estereotipos y prejuicios propios de todo ser humano. Derechos fundamentales como la dignidad y la igualdad, en el caso específico del delito de trata de personas, son vulnerados reiteradamente, por cuanto las víctimas pertenecen a grupos históricamente discriminados; es así que, se abordó el enfoque de género como propuesta válida para maximizar el principio de igualdad, elaborando en principio un análisis cuantitativo de las sentencias judiciales y luego cualitativo en cuanto el conocimiento actual de la judicatura acerca de la validez de dicho enfoque en rel...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente proyecto de investigación se propone realizar un acercamiento a los Centros de Educación Alternativa dirigidos a jóvenes y adultos que generalmente se encuentran en una situación de vulnerabilidad. En este sentido, se busca establecer las formas en que estos centros están orientados a la inclusión de estos jóvenes y adultos, encontrando las principales diferencias y semejanzas entre los CEBA privados y CEBA públicos.
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Taller de Dirección de Actores ofrece al alumno herramientas metodológicas para dirigir actores eficientemente en un contexto audiovisual. En este curso, se profundizará en el análisis de guion y de personaje, en el reconocimiento de los elementos constitutivos de la acción dramática, en la identificación de las deficiencias y aciertos de una interpretación, y en el desarrollo de habilidades comunicativas persuasivas. El curso surge de la certeza de que la correcta interpretación actoral, conseguida gracias a una eficiente dirección, es fundamental para el crear con éxito un relato audiovisual. Taller de Dirección de Actores es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación audiovisual y Medios interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Comunicación Oral y la competencia espec...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Narrativa Audiovisual es un curso de carácter introductorio que tiene el propósito de entrenar al alumno en la elaboración del documento literario-técnico conocido como guion, que es el paso anterior a la historia audiovisual que desea contar en pantalla. Este documento es la base de toda serie, película, spot o video interactivo y tiene formas de escritura y reglas de formato que son elementales para el desarrollo y entendimiento de cualquier guion. El curso busca que el estudiante conozca y comprenda qué es la estructura dramática clásica, qué es la construcción de personajes y cómo se elaboran tramas coherentes y verosímiles. Propósito: Narrativa Audiovisual es un curso de especialidad en la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Ha sido diseñado para contribuir co...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Taller de Dirección de Actores ofrece al alumno herramientas metodológicas para dirigir actores eficientemente en un contexto audiovisual. En este curso, se profundizará en el análisis de guion y de personaje, en el reconocimiento de los elementos constitutivos de la acción dramática, en la identificación de las deficiencias y aciertos de una interpretación, y en el desarrollo de habilidades comunicativas persuasivas. El curso surge de la certeza de que la correcta interpretación actoral, conseguida gracias a una eficiente dirección, es fundamental para el crear con éxito un relato audiovisual. Taller de Dirección de Actores es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación audiovisual y Medios interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Comunicación Oral y la competencia espec...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller de Dirección de Actores ofrece al alumno herramientas metodológicas para dirigir actores eficientemente en un contexto audiovisual. En este curso, se profundizará en el análisis de guion y de personaje, en el reconocimiento de los elementos constitutivos de la acción dramática, en la identificación de las deficiencias y aciertos de una interpretación, y en el desarrollo de habilidades comunicativas persuasivas. El curso surge de la certeza de que la correcta interpretación actoral, conseguida gracias a una eficiente dirección, es fundamental para el crear con éxito un relato audiovisual. Taller de Dirección de Actores es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación audiovisual y Medios interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales Comunicación y Pensamiento innovador ...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Narrativa Audiovisual es un curso de carácter introductorio que tiene el propósito de entrenar al alumno en la elaboración del documento literario-técnico conocido como guion, que es el paso anterior a la historia audiovisual que desea contar en pantalla. Este documento es la base de toda serie, película, spot o video interactivo y tiene formas de escritura y reglas de formato que son elementales para el desarrollo y entendimiento de cualquier guion. El curso busca que el estudiante conozca y comprenda qué es la estructura dramática clásica, qué es la construcción de personajes y cómo se elaboran tramas coherentes y verosímiles. Propósito: Narrativa Audiovisual es un curso de especialidad en la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Ha sido diseñado para contribuir co...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Narrativa Audiovisual es un curso de carácter introductorio que tiene el propósito de entrenar al alumno en la elaboración del documento literario-técnico conocido como guion, que es el paso anterior a la historia audiovisual que desea contar en pantalla. Este documento es la base de toda serie, película, spot o video interactivo y tiene formas de escritura y reglas de formato que son elementales para el desarrollo y entendimiento de cualquier guion. El curso busca que el estudiante conozca y comprenda qué es la estructura dramática clásica, qué es la construcción de personajes y cómo se elaboran tramas coherentes y verosímiles. Propósito: Narrativa Audiovisual es un curso de especialidad en la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Ha sido diseñado para contribuir co...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller de Dirección de Actores ofrece al alumno herramientas metodológicas para dirigir actores eficientemente en un contexto audiovisual. En este curso, se profundizará en el análisis de guion y de personaje, en el reconocimiento de los elementos constitutivos de la acción dramática, en la identificación de las deficiencias y aciertos de una interpretación, y en el desarrollo de habilidades comunicativas persuasivas. El curso surge de la certeza de que la correcta interpretación actoral, conseguida gracias a una eficiente dirección, es fundamental para el crear con éxito un relato audiovisual. Taller de Dirección de Actores es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación audiovisual y Medios interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales Comunicación y Pensamiento innovador ...