1
artículo
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de estudio de la investigación es interpretar el estado de salud mental de los docentes que realizan trabajo virtual en nuestros tiempos, problema existente que agudiza la salud a nivel local, nacional, regional y mundial, con la categoría de base Salud con objetivos específicos y subcategorías de: Definir la salud en la actualidad y subcategorías de salud de ansiedad, distrés, angustia y depresión; comprender las relaciones en sus diferentes ámbitos que favorecen la salud mental de los docentes en la actualidad acompañado de la subcategorías relaciones personal, familiar, laboral y social; analizar el desempeño docente que fortalecen la adecuada salud mental de los docentes en la actualidad. Abstract: The study objective of the research is to interpret the state of mental health of teachers who carry out virtual work in our times, an existing problem that exacerba...
2
tesis doctoral
El objetivo de estudio de la investigación es interpretar el estado de salud mental de los docentes en la actualidad. La metodología empleada es cualitativa, de diseño interpretativo; justificada desde la epistemología, ontología, ética, rigor académico y metodología; el material usado fue la guía de preguntas semiestructurada propia de la técnica que se empleó en el estudio; la cual permitió extraer información relevante sobre las respuestas de los expertos y peritos en cómo se encuentra el estado de la cuestión; los resultados logrados fueron; de continuar sin control sobre el abuso laboral en la educación; los maestros al futuro adquirirán enfermedades de salud mental que repercutirá en su salud, trabajo, bienestar individual y social. Así también, diagnosticar, atender y sobre todo prevenir el deterioro en la salud mental y física de nuestros maestros, ya que se ...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación entre clima social familiar y habilidades sociales en estudiantes de secundaria Carabayllo, 2017. La población es de 206 estudiantes, la muestra fue 206 es no probabilística, en los cuales se han empleado la variable: Clima social familiar y las habilidades sociales. La metodología empleada en el presente trabajo de investigación obedece al tipo de investigación básica; cuyo diseño es el descriptivo correlacional, no experimental de corte transversal. El método de investigación empleado es el hipotético – deductivo, de enfoque cuantitativo y paradigma positivista. La población es de 206 estudiantes, el muestreo es no probabilístico, el tamaño de la muestra fue de 206 estudiantes, en los cuales se han empleado la variable: clima social familiar y las habilidades sociales. Se empleó dos instrumentos denominados ...