Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Alcócer-Rojas, Bertha', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La seguridad del paciente en cirugía es el segundo reto de la Organización Mundial de la Salud ya que el 25% de las hospitalizaciones quirúrgicas presentan complicaciones relacionadas con errores técnicos y el 70% de los eventos adversos se consideran prevenibles; por esta razón, se crea la Lista de Verificación de Cirugía Segura para reforzar las prácticas de seguridad. Los eventos adversos traen consecuencias de aumentos de gastos económicos a la institución, problemas médico legales, problemas de invalidez, morbilidad prolongada, mortalidad. A las familias y profesionales causa en algunos casos estrés psicológico, problemas en el trabajo, etc. Es por este motivo que se hace necesario conocer la adherencia del personal de sala de operaciones hacia el cumplimiento de las Buenas prácticas de seguridad del paciente siendo este el resultado de un reforzamiento continúo a tra...
2
tesis de grado
La técnica de aspiración de secreciones son las prácticas que se realizan para eliminar las secreciones de la vía endotraqueal mediante un catéter o sonda. La investigación busca determinar la relación entre nivel de conocimiento y práctica en la aspiración de secreciones endotraqueales del profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital público de Lima, 2023. Es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal. La muestra está conformada por 30 profesionales de enfermería que trabajan en la unidad de cuidados intensivos. Se aplicará dos instrumentos, el primero es un cuestionario que mide el conocimiento sobre la aspiración de secreciones endotraqueales. El segundo es una guía de observación que mide la práctica de la aspiración de secreciones endotraqueales, ambos instrumentos fueron someti...
3
artículo
Objetivo: Identificar los factores de riesgo que influyen en la retención urinaria de los pacientes posoperados inmediatos de la Clínica Good Hope, abril 2012. Material y Métodos: El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo,transversal, de diseño de casos y controles. Conformado por 85 pacientes posoperados inmediatos. Se aplicó una guía de recolección de datos con la finalidad de conocer los factores de riesgo asociados con la retención urinaria. Serealizó el análisis a través de Odds Ratio, (OR) de productos cruzados con su respectivo intervalo de confianza (IC) y significancia al 95%. Resultados: El 51,8% de la muestra pertenece al sexo femenino; más de la mitad (58,8%)tienen más de 40 años. Los posoperados obtuvieron valores que se interpretan como posibilidades de presentar retención urinaria: los posoperados con antecedentes de adenoma de próstata 11,6 veces ra...
4
artículo
Objective: Identify the risk factors influencing urinary retention in patients post operated immediate clinical goodHope, April 2012. Material and Methods: The study was quantitative, descriptive, transversal, not experimental,type of design cases and controls. comprised of 85 patients immediate posoperados. A guide to data collection withthe purpose of knowing the risk factors associated in urinary retention was applied. The analysis was performedthrough Odds Ratio (OR) of cross products with its respective confidence interval (CI) and significance at 95%.Results: 51.8% Of the sample belonging to the female sex; more than half (58.8%) have more than 40 years.The postoperados values are interpreted as possibilities of presenting urinary retention were: the posoperados witha history of 11.6 times prostate adenoma risk reasons; seized by Traumatology presented 4.4 times risk reasonsand the...