Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Alcántara, Luis Alberto', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
2
tesis de grado
Una de las principales debilidades del sector de la construcción es el incumplimiento de plazos debido en la mayoría de casos a la falta de seguimiento y un adecuado planeamiento de Obra. Por tanto, la idea principal que se ve reflejada en este trabajo de tesis es la de realizar un adecuado planeamiento de Obra, que abarque todas las etapas de un proyecto de construcción, desde la etapa previa a la ejecución, cuando el proyecto se encuentra en marcha, y la etapa final. Es importante que en el planeamiento de Obra se detalle la forma como nuestro proyecto será llevado a cabo, además debe ser realizado de forma conjunta con el personal que se hará cargo del proyecto, es importante que estén identificados los alcances del mismo y además deberán de seguir el siguiente orden, análisis macro o general (planeamiento de Obra), programación de Obra y también una programación mas a d...
3
tesis doctoral
La presente investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de la evolución del Sector Agropecuario en el Crecimiento Económico de la Región de Cajamarca en el periodo 2015-2021, para lograr dicho objetivo primero, se elaboró una investigación de carácter no experimental, de tipo longitudinal y correlacional permitiendo realizar un análisis de relación entre la variable evolución del sector agropecuario tomando como datos de referencia superficie, producción, número de productores y la variable de crecimiento económico tomando como datos de referencia el Producto Bruto Interno Real y Producto Bruto Interno Per Cápita a precios constantes del año 2007, utilizando el instrumento de recojo de información, la Guía de Revisión Documental Electrónica. La incidencia de la evolución del sector agropecuario en el crecimiento de la región de Cajamarca fue determinada ...
4
tesis de grado
Una de las principales debilidades del sector de la construcción es el incumplimiento de plazos debido en la mayoría de casos a la falta de seguimiento y un adecuado planeamiento de Obra. Por tanto, la idea principal que se ve reflejada en este trabajo de tesis es la de realizar un adecuado planeamiento de Obra, que abarque todas las etapas de un proyecto de construcción, desde la etapa previa a la ejecución, cuando el proyecto se encuentra en marcha, y la etapa final. Es importante que en el planeamiento de Obra se detalle la forma como nuestro proyecto será llevado a cabo, además debe ser realizado de forma conjunta con el personal que se hará cargo del proyecto, es importante que estén identificados los alcances del mismo y además deberán de seguir el siguiente orden, análisis macro o general (planeamiento de Obra), programación de Obra y también una programación mas a d...
5
tesis de grado
En la actualidad la congestión vehicular es un problema de muchas ciudades del mundo. Este problema no solo se ha convertido en un sinónimo de estrés y ansiedad para algunas personas, sino que también se ha convertido en un reto para los expertos en Pavimentos. La congestión no solo implica un alto incremento de carga sobre las vías, sino que también implica cambios en las propiedades mecánicas del pavimento. La velocidad vehicular, temperatura y la sobrecarga del pavimento dentro del tráfico son componentes que sin duda se deben ver reflejados en una metodología, ya que estos están alterando la vida útil de las vías.  La presente investigación propone una metodología empírica de determinación del módulo de elasticidad en una carpeta asfáltica. Dentro de esta nueva propuesta se incluyen conceptos que no se han tomado en cuenta: la influencia de la congestión. El expe...
6
tesis de grado
En muchas ciudades el crecimiento de la congestión vehicular es mayor al crecimiento poblacional. Las ciudades con mayor congestión en el mundo son Bombay, Bogotá y Lima. Esta última cuenta con un nivel de congestión vehicular aproximado del 66%, este se puede medir mediante la saturación de la vía realizando un estudio HCM. Estudios previos han analizado la influencia de la temperatura, velocidad, y carga sobre la carpeta asfáltica. Debido a esto, el impacto de la congestión debería considerarse en el diseño de pavimentos urbanos. La investigación, verificó que la congestión tiene una influencia en el incremento de la temperatura de la superficie del pavimento, la reducción de la velocidad y el aumento de carga vehicular. Se calculó que a mayor temperatura y menor velocidad se reduce el módulo de elasticidad de la carpeta asfáltica. Para esto, se consideró una diferen...