1
tesis de grado
En la presente revisión sistemática, tuvo como objetivo principal determinar los diversos modelos, características y la importancia de la competencia digital en docentes para mejorar la calidad educativa, asimismo, la investigación se basó en la recopilación de información de revistas científicas y en base de datos reconocidas como Scopus, Web of Science y Proquest. De esta manera, los artículos recopilados, pasaron por un filtro, para identificar el cumplimiento con los requisitos para el análisis de acuerdo a los objetivos, considerándose solo 21 de ellos. Del mismo modo, se identificaron diversos modelos de competencia digital para docentes, con múltiples enfoques que son simples y enfocados al uso básico de la tecnología, también hay modelos que no solo consideran como manejar las herramientas digitales, sino también como emplearlas para enseñar y conectar con los es...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica y compromiso docente en la institución educativa N° 88017 de Nuevo Chimbote, Ancash, 2021. La investigación es del nivel cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental, transversal. La población estuvo conformada por docentes de la institución educativa donde se realizó el estudio, a través del muestreo no probabilístico por conveniencia se obtuvo una muestra de 31 docentes. En cuanto a la recolección de los datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumentos el cuestionario del monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica y el cuestionario del compromiso docente. Se aplicó la prueba r de Pearson a los datos obtenidos, y se obtuvo como resultado un coeficiente de correlación de 0,476 y un p-valor (sig) 0.007 que evi...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se encuentra circunscrita al Objetivo de Desarrollo Sostenible que se centra en lograr una educación de calidad para todos. El objetivo general de investigación fue develar la visión de los docentes hacia las Competencias digitales en el proceso de aprendizaje en estudiantes del nivel secundario, Nepeña, 2024. El estudio comprendió el enfoque cualitativo de diseño fenomenológico, porque analizó las perspectivas de cada individuo y las observaciones formadas colectivamente. Los informantes fueron cinco docentes del nivel secundario de una institución pública del distrito de Nepeña, en donde se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada. En los resultados se develó que los docentes conocen sobre el uso de las tecnologías en educación, la importancia para el crecimiento profesional, las ventajas ...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo, demostrar si la aplicación de talleres de lectura, mejora el desarrollo del pensamiento crítico de los alumnos del segundo grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Nº 88042 Las Palmas, en la ciudad de Chimbote, en el año 2017.Esta investigación consta de cinco partes. La primera parte nos muestra una pequeña introducción, plantea el problema, objetivos y la justificación de la investigación; La segunda parte describe los antecedentes y las bases teóricas; En la tercera, se informa sobre la metodología utilizada, población y muestra de esta investigación; la cuarta parte presenta la discusión de resultados, interpretación y análisis; y la quinta y última parte presenta las conclusiones finales del trabajo de investigación. El estudio realizado fue de tipo explicativo, nivel cuantitativo y diseñ...