1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación aborda un tema de suma importancia en estos tiempos de Covid, debido que la deserción escolar y el fracaso escolar son temas muy recurrentes más aun en este periodo donde nadie estaba preparado para afrontar la educación virtual. El problema de la deserción escolar lleva mucho tiempo en todo el mundo. Ya sea por diferentes causas y efectos, factores internos, externos, personales, familiares, económicos, sociales y otros, depende de la situación específica. En muchos casos, los estudiantes optan por abandonar sus estudios por falta de formación académica La formación tiene graves consecuencias para los estudiantes, las familias y la sociedad, lo que conduce al subdesarrollo de un país. Este problema se ve afectado por diversos factores causales, como factores educativos, socioeconómicos, embarazo adolescente, inmigración, trabajo infanti...
2
tesis de grado
Factores considerados al elegir una universidad en un contexto mixto: Educación presencial y virtual
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Actualmente, la educación tuvo varios cambias debido a la pandemia COVID-19. Uno de los principales cambios es que el 67% de alumnos prefieren estudiar de manera virtual versus un 33% de estudiantes que prefieren las clases presenciales Inreach (2021). Parte de ello, se presenta la curiosidad de investigar que tanto cambiaron los factores de elección por parte de los estudiantes al momento de escoger una universidad con el contexto de educación hibrida. Además, en la actualidad aún existe la falta de estudios sobre el proceso de decisión de elección de una universidad después de pandemia, también la ausencia de conocimiento sobre el peso de cada factor para cada estudiante y su nivel de importancia. Este estudio ayudará a confirmar los factores, entender cuál es el peso de los distintos factores o variables consideradas en la elección de una universidad y comprobar si estos h...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de los microrganismos en la remoción de materia orgánica en la planta de tratamiento de agua residual de Paucara (Barrio Pampa Cruz)-2021. Se utilizó microorganismos eficaces de marca EM-AGUA el cual está compuesto de: Bacterias fotosintéticas (Rhodopsedomomas spp), Bacterias acido lácticas (Lactobacillus spp) y Levaduras (Sacharomyces spp) se utilizó la dosis de 1.5 litro de microrganismo eficaces EM-AGUA en 30 litros de agua residual por cada monitoreo, se utilizó dos repeticiones. Obteniendo los siguientes resultados los microrganismos eficaces son eficientes en la remoción de materia óganica de la planta de tratamiento de agua residual de Paucara (Barrio Pampa Cruz)-2021. Se determinó que los microorganismos son eficaces en el parámetro temperatura con valores de 11.56°C en la planta de tra...
4
artículo
Se presentan siete casos, cuatro mujeres y tres varones. La edad promedio de los pacientes fue 29,5años, incluido un niño. Todos fueron seropositivos a HTLV-1; y, dosde ellostambién lo fueron paraelVIH.Soloendoscasos se planteó inicialmente como posible diagnóstico de infección por HTLV-1. El diagnóstico clínico e histopatológico correspondió a dermatitis infectiva, uno; estrongiloidiasis sistémica, dos;sarna costrosa, dos; leucemia/linfoma de célulasT del adulto, uno; y, una presentación atípica de carcinoma escamoso infiltrante. Se concluye queexiste una baja sospecha clínica inicial de diagnóstico de enfermedades sistémicas con manifestaciones cutáneas asociadas a la infección porHTLV-1, no obstante, quese realiza la práctica médica en un áreaendémica.
5
artículo
Se presentan siete casos, cuatro mujeres y tres varones. La edad promedio de los pacientes fue 29,5años, incluido un niño. Todos fueron seropositivos a HTLV-1; y, dosde ellostambién lo fueron paraelVIH.Soloendoscasos se planteó inicialmente como posible diagnóstico de infección por HTLV-1. El diagnóstico clínico e histopatológico correspondió a dermatitis infectiva, uno; estrongiloidiasis sistémica, dos;sarna costrosa, dos; leucemia/linfoma de célulasT del adulto, uno; y, una presentación atípica de carcinoma escamoso infiltrante. Se concluye queexiste una baja sospecha clínica inicial de diagnóstico de enfermedades sistémicas con manifestaciones cutáneas asociadas a la infección porHTLV-1, no obstante, quese realiza la práctica médica en un áreaendémica.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La esclerodermia localizada o morfea es una entidad inflamatoria que se caracteriza por fibrosis de la piel y tejido subyacente, se manifiesta clínicamente por zonas induradas y delimitadas con un halo eritematovioláceo, que luego se tornan hipopigmentadas o hiperpigmentadas. Se recolectaron 11 casos de esclerodermia localizada en el período de 1990 a 2014 en el Hospital Nacional Dos de Mayo de los cuales se excluyeron 4 porno presentar registros fotográficos. De los 7 casos estudiados, uno correspondió a morfea circunscrita; cinco a morfea lineal, dentro de los cuales se incluyeron dos casos de síndrome de Parry – Romberg que fueron seguidos desde el inicio de su enfermedad; una morfea mixta y una a morfea panesclerótica. Correspondieron al sexo femenino 71% de todos los casos, el rango de edad de los pacientes fue de 10 a 23 años y el tiempo promedio de evolución de su...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La esclerodermia localizada o morfea es una entidad inflamatoria que se caracteriza por fibrosis de la piel y tejido subyacente, se manifiesta clínicamente por zonas induradas y delimitadas con un halo eritematovioláceo, que luego se tornan hipopigmentadas o hiperpigmentadas. Se recolectaron 11 casos de esclerodermia localizada en el período de 1990 a 2014 en el Hospital Nacional Dos de Mayo de los cuales se excluyeron 4 porno presentar registros fotográficos. De los 7 casos estudiados, uno correspondió a morfea circunscrita; cinco a morfea lineal, dentro de los cuales se incluyeron dos casos de síndrome de Parry – Romberg que fueron seguidos desde el inicio de su enfermedad; una morfea mixta y una a morfea panesclerótica. Correspondieron al sexo femenino 71% de todos los casos, el rango de edad de los pacientes fue de 10 a 23 años y el tiempo promedio de evolución de su...