1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la cultura tributaria se vincula a los factores de morosidad en los administrados de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, 2019. La metodología de trabajo, según el propósito es aplicada y según el diseño de investigación es no experimental, transversal y descriptivo correlacional , donde la muestra fue probabilística de tipo estratificado y estuvo conformada por 378 predios inscritos en la jurisdicción del distrito. Asimismo, se utilizó el cuestionario de cultura tributaria y el cuestionario de factores de morosidad como instrumentos de recolección de datos. Mediante la aplicación de instrumentos, se encontró vinculación de intensidad alta entre la cultura tributaria y los factores de morosidad en los administrados de la Municipalidad Distrital de La Esperanza y esta relación es de intensidad alta...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Este artículo presenta los resultados de análisis arqueobotánicos y malacológicos realizados en los materiales de un basural fechado hacia las fases Ocucaje 3 a 4 (c. 750 a.C.), con asociación estratigráfica segura debajo de los contextos de una sección de canal del Periodo Nasca Temprano en la cuenca de Ullujaya, en el valle bajo de Ica, costa sur del Perú. Semejante conservación de contextos de ocupación tempranos es poco común al interior del paisaje de esta zona, cuya topografía está determinada, en la actualidad, por los prolongados efectos de la erosión eólica sobre la que tenía en el pasado. Estos antiguos restos de basura no contienen vestigios de plantas domesticadas, con excepción del algodón, además de restos de erizos de mar y otros recursos en forma de mariscos marinos y terrestres recolectados de las lomas y el océano Pacífico, distante 25 kilómetros. ...