Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aguirre Paz, Yanira del Pilar', tiempo de consulta: 0.87s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue determinar de qué manera las estrategias gerenciales se relacionan con la satisfacción laboral del personal de enfermería de un hospital de la ciudad de Moyobamba-2022. Método: el tipo de estudio fue básica de diseño fue no experimental, con enfoque cuantitativo, de nivel relacional, descriptivo, transversal. Se trabajo con una población de 80 licenciados y como instrumento el cuestionario. Resultados: Se evidencia que existe relación significativa entre las estrategias gerenciales y el ámbito de trabajo, dirección de la unidad, interacción con los compañeros y la coordinación de la satisfacción. Se utilizo la prueba estadística de Spearman donde el p valor fue menor a 0.05 con un valor de Rho de Spearman = 0.657, 0.539, 0.238, 0.506. Por ello se llegó a la conclusión de que existe una relación estadísticamente positiva entre las estrategias...
2
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar el nivel de satisfacción de la madre sobre el cuidado enfermero en el servicio de Neonatología – Hospital II- 1 Moyobamba, San Martin 2019. Método: el tipo de diseño fue no experimental, con enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal. Se trabajo con una población de 36 madres con recién nacidos hospitalizados en diciembre del año 2020, que cumplían con los criterios de inclusión; para la recolección de la información se utilizó la entrevista y como instrumento el cuestionario con una confiabilidad por Alpha de Cronbach (0.75). Los resultados fueron analizados a través del programa SPSS V.25, se tuvo en cuenta los principios éticos. Resultados: el 69.4 % (25) de las madres tiene una satisfacción alta sobre el cuidado enfermero y el 30.6 % (11) satisfacción media. En cuanto a las dimensiones de la satisfacción, se observa predom...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación de enfoque cuantitativo; de nivel relacional; de tipo: observacional, prospectivo, transversal y analítica, se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de consumo de alcohol y las conductas sexuales de riesgo en adolescentes de la Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo, Chachapoyas - 2014. La población estuvo conformada por 44 estudiantes del quinto grado de secundaria. Se utilizó como instrumentos: El test de AUDIT (validez: VC=6,772>VT=1.64 y confiabilidad: 0,9401) y la escala de conductas sexuales de riesgo (validez: VC=8.88178>VT=1.64 y confiabilidad: 0.855). Los resultados evidencian que el 68.2% de adolescentes presentó nivel de consumo de alcohol sin riesgo y conductas sexuales de bajo riesgo; el 18.2% tuvo nivel de consumo sin riesgo y conductas sexuales de mediano riesgo; ningún estudiant...