Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Aguirre Garayar, Mónica', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
The article is the result of a presentation as part of a round table called: "Responsibility at the University", organized by the II International Seminar whose motto was "Impact of scientific research on society". Its objective is to generate a critical reflection on the fundamentals of the RSU, since in order to speak of the impact of an action it is convenient to reflect on what originates supports or triggers it. It contemplates the revision of the state of the art on the subject in refereed publications; questions various approaches generated around the subject in the academic and educational environment. It proposes, as the center of the RSU, the value of the human person from which the mystique of service and ethical commitment becomes; values ​​espoused by this University and, finally, it shares the experience of social responsibility that this House of Studies has, since its...
2
artículo
The quality of the educational service constitutes the permanent concern of the university environment; In Peru, the national accreditation models, of the last fourteen years, have been outlining a paradigm on which programs or institutions are evaluated. Having validated scales to measure the perception of the Quality of the Educational Service and student satisfaction from the dimensions of the National Accreditation Model will allow an evaluation to be carried out on the path of continuous improvement to achieve recognition of the quality of the educational service. The purpose of the research was to design and validate two scales that are related (1) Educational Service Quality Perception Scale, (2) Student Satisfaction Scale; in both cases adapted for higher education. An instrumental design was adopted, in which the elaborated scales were applied to 1,814 students from a private un...
3
libro
El proyecto “Un maestro para el Datem” surge como una respuesta educativa a la necesidad de una formación profesional de calidad ante múltiples desafíos que enfrentan las comunidades indígenas del Datem del Marañón, provincia del departamento de Loreto, una región caracterizada por su riqueza cultural y, al mismo tiempo, por su histórica marginación del sistema educativo nacional. En un contexto donde las políticas educativas han sido insuficientes para atender las necesidades particulares de los pueblos originarios, este proyecto se presenta como una apuesta innovadora para formar docentes interculturales que, desde su propia identidad cultural, contribuyan a la mejora de la calidad educativa y al fortalecimiento de sus comunidades. El presente estudio se propone analizar los diversos niveles de impacto que esta formación ha generado en los egresados del proyecto, tanto e...
4
tesis doctoral
Esta investigación tuvo como objetivos generales establecer la relación entre la percepción y satisfacción de la calidad del servicio educativo en estudiantes, docentes y personal administrativo de una universidad privada de Lima; determinar las variaciones en la percepción y satisfacción de la calidad del servicio educativo entre los años 2014 a 2018 y hallar las evidencias de validez basada en la estructura interna y de confiabilidad de los instrumentos aplicados a estudiantes, docentes y administrativos. La investigación fue de tipo básica, no experimental, cuantitativa, instrumental y asumió un diseño correlacional, longitudinal por análisis de tendencias y descriptivo de carácter evaluativo. El tipo de muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 1.814 estudiantes, 247 docentes y 186 administrativos, a quienes se les aplicó tres i...
5
tesis de maestría
El educador católico del siglo XXI afronta, entre múltiples desafíos, la tarea de acercar vivencialmente la Sagrada Escritura a sus alumnos, haciendo de ella, más que un simple material de trabajo empleado durante las clases de religión. Constatamos, por la experiencia docente, en el área de educación religiosa, que la utilización que hacemos de la Palabra es, más bien, instrumental, en cuanto puede servir para validar una propuesta catequético-doctrinal que estamos proponiendo. Pocas veces, afrontamos la Sagrada Escritura en sí misma, tratando de descubrir su mensaje salvífico para nuestra vida. En definitiva, enseñamos un pasaje bíblico y no suscitamos la reflexión sobre cuál fue la situación histórica que lo generó y sobre y cómo puede actualizarse para iluminarnos hoy. Si esta constatación es real, también lo es, el desconocimiento y poco acercamiento vital que ...
6
tesis de grado
En el siglo XX la literatura peruana ha alcanzado, sin duda, un desarrollo realmente apreciable en toda América Latina. Si bien el proceso de nuestra literatura parte de una tradición pre-hispánica e hispánica, en este sigo se va consolidando y adquiriendo autonomía. En este desarrollo de nuestro procesos literario ha sido definitivo el aporte de los narradores de esta generación; quienes han fundad la nueva narrativa peruana. De los años 60 a 74 surgen varios narradores; entre ellos destaca Alfredo Bryce Echenique, por poseer una voz narrativa y un universo ficcional propios; un estilo expresivo y cautivante, cargado de ternura y de nostalgia; un fino humor e ironía que caracteriza su escritura siempre amena, cargada de oralidad desbordante, mediante la cual el elector es cautivado por antihéroes amistosos y confesionales. Estos múltiples caracteres de la obra de Bryce han sid...
7
artículo
El artículo es fruto de una ponencia como parte de una mesa redonda denominada: “Responsabilidad en la Universidad”, organizada por el II Seminario Internacional cuyo lema fue “Impacto de la investigación científica en la sociedad”. Tiene como objetivo generar una reflexión crítica sobre los fundamentos de la RSU, ya que para hablar del impacto de una acción es conveniente reflexionar en aquello que la origina, fundamenta o desencadena. Contempla la revisión del estado del arte sobre el tema en publicaciones arbitradas; cuestiona diversos planteamientos generados en torno al tema en el medio académico y educativo. Propone, como centro de la RSU el valor de la persona humana de la cual deviene la mística del servicio y el compromiso ético; valores que propugna esta Universidad y, finalmente, comparte la experiencia de responsabilidad social que tiene esta Casa de Estudio...