Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Aguirre, Walter', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Los procesos de Fusiones Adquisiciones, Mergers Acquisitions o simplemente M A por sus siglas en inglés, son una herramienta trascendental para el desarrollo de negocios en el Perú y permiten el flujo transfronterizo de inversiones en todos los sectores de la economía. En este contexto, en el presente artículo, el Dr. Walter Aguirre realiza un análisis de las principales etapas de un proceso de adquisición empresarial desde la óptica del comprador, destacando las principales herramientas jurídicas utilizadas, así como los aspectos más relevantes a ser considerados.Asimismo, considerando la próxima entrada en vigencia de la Ley de Control Previo de Operaciones de Concentración Económica, más conocida como “Ley de Control Previo de Fusiones Adquisiciones (LCPF)”, el autor destaca las principales características del proceso de control previo y analiza el impacto que tendr...
2
tesis de grado
Este plan de acción que se realizó en la Institución Educativa N°0412, tiene como finalidad mejorar el clima institucional con la participación de los docentes de la Institución Educativa que en su mayoría se encuentran en la segunda y tercera escala magisterial con un promedio de 10 a 25 años de servicio, con estudiantes del primer grado de primaria al 5° de secundaria que tienen entre los 7 y 17 años. Para resolver nuestra problemática e instituir los cambios el presente trabajo responde el diseño de investigación acción participativa para lo cual se utilizaron encuestas realizadas a los estudiantes, maestros y padres de familia así como también de las fichas de monitoreo aplicadas lo cual nos dio como resultados un 30% de docentes que manejan adecuadamente el aula para que los estudiantes logren los aprendizajes esperados es por eso se hace necesario la implementación...
3
tesis de grado
La investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre los factores de riesgo de transmisión vertical de la madre y la prevalencia de caries dental en niños de la Cuna Jardín Belén N° 001 de Moquegua, en el año 2017. Para ello se optó por una investigación de tipo básico a nivel correlacional, donde la transmisión vertical de la madre se evalúa mediante la técnica el examen y su cuestionario, para evaluar la prevalencia de la caries usamos la técnica de observación con su instrumento el odontograma. La muestra está conformada por 90 niños y sus madres. Los resultados se determinaron que la mayoría presenta un bajo índice de riesgo (43,3%),seguido de un riesgo medio (26,7%) y riesgo alto (30%) de los factores de transmisión vertical de las madres a los niños. Se determinó que la prevalencia de caries dental es bajo y moderado en un 30% seguido de m...
4
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de información N-Tier en la farmacia del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega (HRGDV), para reducir el tiempo de procesamiento de recetas médicas y para mejorar la gestión del stock de medicamentos con el fin de garantizar su disponibilidad. La evaluación se realizó bajo dos perspectivas: evaluación cualitativa y cuantitativa. Para la primera, se utilizaron los criterios de la ISO 25000 con el propósito evaluar la calidad del sistema bajo los atributos: adecuación funcional, completitud funcional y usabilidad, todas ellas fueron evaluadas mediante encuesta y se determinó que el sistema ejecuta todas las tareas requeridas, respeta los parámetros programados y el usuario puede utilizar el sistema y para la segunda, se evaluó el tiempo de procesamiento de información de recetas, comparando el...
5
tesis de maestría
ESPECTROSCOPIA CON INFRARROJO Y TECNICAS DE MACHINE LEARNING Y DEEP LEARNING PARA LA DETECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE FRUTAS PARA LA AGROINDUSTRIA. CASO: ARÁNDANOS - EMPRESA TalSA -2018 Las empresas comercializadoras de frutas, tienen la necesidad de optimizar la selección y clasificación de las frutas que comercializan, específicamente aquellos productos que se enviarán al extranjero donde se exige altos índices de calidad. Necesitan asegurar que el proceso selección y clasificación de frutas se realice con precisión para obtener un producto de alta calidad que satisfaga las exigencias de los clientes. Existen equipos que pueden realizar este trabajo de clasificación, pero son muy costosos para su adquisición al igual que su mantenimiento. Por lo expuesto anteriormente, la presente tesis desarrolla una propuesta basada en la aplicación de espectroscopia con infrarrojo cercano,...
6
tesis de maestría
La producción de aceitunas en la región Arequipa está a cargo de micro y pequeños agricultores, quienes, en la cosecha 2011-2012, lograron producir 29,600 toneladas, mientras que, en todo el Perú, se cosecharon 87,000. Estos productores no trabajan de forma cohesionada, por lo cual la producción de cada uno es pequeña para llegar directamente a los mercados y, por ende, venden a acopiadores de Lima; esto les limita el acceso al mercado y el conocimiento de los gustos del consumidor. A esto se le suma el hecho de que es un sector que principalmente opera en la informalidad, ya que sus trabajadores no poseen contratos laborales formales y no reciben los beneficios de ley. Dentro de este plan estratégico, se han establecido cuatro objetivos de largo plazo, los cuales se alcanzarán en el año 2025 y, con ello, se logrará la visión que se mantiene de ser el primer productor a nivel...
7
tesis de maestría
La producción de aceitunas en la región Arequipa está a cargo de micro y pequeños agricultores, quienes, en la cosecha 2011-2012, lograron producir 29,600 toneladas, mientras que, en todo el Perú, se cosecharon 87,000. Estos productores no trabajan de forma cohesionada, por lo cual la producción de cada uno es pequeña para llegar directamente a los mercados y, por ende, venden a acopiadores de Lima; esto les limita el acceso al mercado y el conocimiento de los gustos del consumidor. A esto se le suma el hecho de que es un sector que principalmente opera en la informalidad, ya que sus trabajadores no poseen contratos laborales formales y no reciben los beneficios de ley. Dentro de este plan estratégico, se han establecido cuatro objetivos de largo plazo, los cuales se alcanzarán en el año 2025 y, con ello, se logrará la visión que se mantiene de ser el primer productor a nivel...
8
tesis de grado
El presente proyecto esta dedicado a la producción y comercialización de toallas higiénicas biodegradables desechables, un producto natural y biodegradable, que mejora el cuidado íntimo de las mujeres, no irrita la piel y no produce infecciones, ya que está elaborada con fibras de tela de Bambú con un valor agregado que es el componente Ion Negativo libre de químicos y plástico. Además, aportamos con el medio ambiente dado que nuestro producto será fácil de degradarse con un tiempo de 6 meses.