1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la correspondencia entre la gestión educativa y la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en una institución educativa inicial de la Región Callao, por lo cual la investigación fue de tipo aplicada. El estudio se sustentó en los lineamientos del Ministerio de Educación (2006) que destacan a la gestión educativa como el proceso que abarca la gestión de condiciones para el funcionamiento de la escuela, del quehacer pedagógico y del clima adecuado y en autor Ainscow (2000) quien refiere que la inclusión educativa es un proceso que no tiene fin, y se plasma como el diseños permanente y pertinente en sus políticas, culturas y prácticas para atender la diversidad presente en las escuelas. En este sentido, para analizar la relación entre ambas variables, se utilizó una muestra censal de 12 docentes de una institución educati...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la resiliencia y el estrés parental en padres de estudiantes con discapacidad del C.E.B.E. “San Antonio” del Callao 2022. Material y método: Enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño no experimental y nivel correlacional, con una población de 160 padres de familia de estudiantes con discapacidad del CEBE “San Antonio”, a quienes se le aplicó dos instrumentos: la Escala de resiliencia de Wagnild & Young y el Índice de Estrés Parental Abidin (IEP) para medir las variables resiliencia y estrés parental respectivamente. Resultados: El 86.2% de los padres presentaron un alto nivel de resiliencia, mientras que el 13.8% demostró tener una resiliencia media, predominando de esta manera la resiliencia alta. En cuanto a las dimensiones de la variable resiliencia el 85% presenta un nivel alto de competencias personales mientras que el ...
3
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
This descriptive investigation aims to describe the psychomotor level of development of 4 year-old students. The sample were 48 students male and female whose ages were 4 years 0 months – 4 years 11 month old that belonged to the morning shift of a preschool in Carmen de la Legua y Reynoso. The Test of Psychomotor Development (TEPSI) was used, adapted by Aguinaga and Aguinaga (2011). The results showed that the highest percentage of students is at a normal level, the psychomotor development is according to their chronological age.