1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En este estudio se planteó como objetivo general determinar la relación entre las habilidades directivas y el desempeño laboral de los colaboradores de una municipalidad de la ciudad de Chiclayo. Comprendió un tipo de estudio no experimental – correlacional. La población fue finita debido a que existen 54 colaboradores administrativos, de los cuales la muestra fueron 23 colaboradores administrativos comprendidos dentro del Decreto Legislativo N°276 que se encuentran ocupando cargos de supervisores, jefes, sub gerentes o gerentes, en cuanto a la recolección de datos se procedió a usar la escala de evaluación de habilidades directivas con un cuestionario con escala Lickert de 15 ítems llegando a tener una confiabilidad de 0,728 y la escala adaptada de desempeño laboral con un cuestionario con escala Lickert de 15 ítems llegando a tener una confiabilidad de 0,841. En los resul...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el trabajo de investigación se propuso como problemática ¿El diseño del sistema de abastecimiento de agua potable, mejorará la condición sanitaria de la población de la localidad de Nueva Jaihua, distrito de Yaután, provincia de Casma, departamento de Áncash – 2022?, debido a ello se planteó como objetivo general, Elaborar el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable y su incidencia en la condición sanitaria de la localidad Nueva Jaihua, distrito de Yaután, provincia de Casma, departamento de Áncash – 2022. Por tanto, se aplicó para la investigación una metodología descriptiva de nivel cualitativo y cuantitativo, empleando como instrumentos el uso de fichas técnicas y un cuestionario. La población y la muestra estuvieron definidas por el sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Nueva Jaihua, distrito de Yaután, provincia de Casma,...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como propósito realizar el diagnóstico del plan de seguridad y salud basado en la normativa legal vigente según el rubro de la empresa el cual nos ayude a reducir y/o eliminar accidentes, minimizando o eliminando los gastos por accidentes en la empresa CONSORCIO DE TERMINALES. Se realizó una recopilación de toda la información concerniente a nuestro tema de investigación y estudios previos a otras instituciones dedicadas al mismo rubro. Nos referimos a las herramientas metodológicas empleadas en la elaboración de este proyecto, planteando la Hipótesis general e identificando las variables y su Operacionalización. Finalmente se realizó el análisis B/C, obteniendo una reducción de los costos por accidente por la implementación del plan de seguridad en un 83% del primer año y al segundo año al 98%.
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “Modelo de gestión logística en el área de almacén para lograr la eficiencia operativa en la Empresa Los Portales S.A. Pimentel, 2019”, tiene como objetivo proponer un modelo de gestión logística en el área de almacén para lograr la eficiencia operativa en la empresa Los Portales S.A. Pimentel, 2019. Para poder iniciar la investigación de manera formal, solicité el permiso y apoyo del jefe del área de almacén. Para la ejecución de la propuesta, previamente se aplicó un cuestionario para saber qué falencias se encontraban en las operaciones del área de almacén, por lo que la población que fue tomada en cuenta para participar del cuestionario corresponde a 23 personas. En los resultados obtenidos se aprecia que las compras de material no están siendo validadas por el área de almacén, el abastecimiento de materiales no se está dando de fo...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como propósito implementar un plan de seguridad y salud basado en la normativa legal vigente según el rubro de la empresa el cual nos ayude a reducir y/o eliminar accidentes, minimizando o eliminando los gastos por accidentes en la empresa CONSORCIO DE TERMINALES. Se realizó una recopilación de toda la información concerniente a nuestro tema de investigación y estudios previos a otras instituciones dedicadas al mismo rubro. Nos referimos a las herramientas metodológicas empleadas en la elaboración de este proyecto, planteando la hipótesis general e identificando las variables y su Operacionalización. El diseño del plan de seguridad industrial se orientó a implementar actividades de prevención, motivación, capacitación, auditorias y desarrollo personal, supervisiones internas de seguridad y calidad del servicio en las actividades de recepción, alm...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo mejorar la gestión de incidentes en la Municipalidad Distrital de Jesús María en la ciudad de Lima en el año 2022 mediante la aplicación de la gestión de servicios de tecnologías de la información; el tipo es investigación fue aplicada y de diseño preexperimental. Se utilizó una muestra poblacional de 8 personas. Se empleó el marco de referencia de la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información (ITIL) para el desarrollo de la solución propuesta. Como resultados se tuvo que, para el primer indicador “Procedimiento de identificación de incidentes” hubo una mejora de 63.60%, para el segundo indicador “Procedimiento de registro de incidentes” hubo una mejora de 66.20% y, para el tercer indicador, “Procedimiento de resolución de incidentes” hubo una mejora de 65.60% Como conclusión general se tuvo que, la ...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue evaluar los resultados de la ablación transcateter de arritmias cardíacas en América Latina y establecer el primer registro latinoamericano de ablación transcateter. Fueron analizados retrospectivamente todos los procedimientos de ablación realizados entre el primero de enero y el 31 de diciembre del año 2012. Se obtuvieron datos de las fuentes de los centros participantes y de los resultados de 17 diferentes sustratos de ablación. Se recibieron y analizaron 15 099 procedimientos de 120 centros en 13 países participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En conclusión, se considera que la Ablación con catéter en América Latina es efectiva y segura.