Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aguilar Núñez, Maribel Estrella', tiempo de consulta: 1.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El proposito de la tesis tuvo como objetivo identificar la correlación entre la Inteligencia Emocional y la Asertividad Laboral en enfermeras del servicio de Emergencia de una Institucion de Salud de Puente Piedra, Lima, 2023. La metodología fue de modelo básico, diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 56 enfermeras a quienes se aplicó dos cuestionario por medio del Escala de Likert, para analizar las variables investigadas. El 100% considera que el nivel de Inteligencia Emocional se sitúa en un nivel medio asimismo el 58.9% de la asertividad laboral es alta y el 41.1% posee un nivel bajo. Mediante la hipótesis general, muestra la prueba que existe relación entre ambas variables con una sig. de ,004< 0.05 y un Rho = ,726 correlación positiva alta. Es decir, a mayor IE mayor AL, se valida la H1.
2
tesis de grado
La Tuberculosis enfrenta un obstáculo muy importante para su control del tratamiento terapéutico por el tiempo prolongado de seis meses en el Esquema I en la adherencia y las condiciones que tienen e implicancias graves tanto para el enfermo, como para la familia. Este estudio tuvo como objetivo: Determinar cuál es la actitud de la familia del paciente con tuberculosis pulmonar frente al diagnóstico y tratamiento, Hospital “Carlos Lanfranco la hoz” Puente Piedra Agosto 2012 - Julio 2013, el estudio es descriptivo, transversal con diseño no experimental, la muestra estuvo constituida por 40 familiares de pacientes con tuberculosis pulmonar que reciben tratamiento de Esquema I, al realizar el análisis de datos recogidos mediante la aplicación del cuestionario tipo Escala de Likert se pudo encontrar que: 77.5%de las familias muestra una actitud de aceptación frente al Diagnósti...
3
tesis de grado
El personal de enfermería es el grupo ocupacional que más riesgo tiene ante las exposiciones por lesiones del dispositivo punzocortante, los hace susceptibles a adquirir infecciones de los pacientes, asociados a patologías que se adquieren con la transmisión ocupacional de la enfermedad del VIH - SIDA, el virus de la hepatitis B y C, entre otras. Se ha hecho evidente que la exposición a punzocortantes constituye un peligro potencial realizando actividades en procedimientos asistenciales que conllevan a momentos de ocurrencia después del uso y antes del desecho de las jeringas. Las Jeringas con agujas retractiles, el catéter endovenoso, los frascos de ampollas, o el hecho de reencapuchar con ambas manos hacen una disposición insegura al dispositivo punzocortante. Siendo así que a nivel mundial en especial en los hospitales reportan las exposiciones en el personal de enfermería, ...