"Manejo de accidentes punzocortantes de los enfermeros de emergencia del hospital Cayetano Heredia Mayo"
Descripción del Articulo
El personal de enfermería es el grupo ocupacional que más riesgo tiene ante las exposiciones por lesiones del dispositivo punzocortante, los hace susceptibles a adquirir infecciones de los pacientes, asociados a patologías que se adquieren con la transmisión ocupacional de la enfermedad del VIH - SI...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería en emergencia y desastres. Manejo de accidentes punzocortantes |
Sumario: | El personal de enfermería es el grupo ocupacional que más riesgo tiene ante las exposiciones por lesiones del dispositivo punzocortante, los hace susceptibles a adquirir infecciones de los pacientes, asociados a patologías que se adquieren con la transmisión ocupacional de la enfermedad del VIH - SIDA, el virus de la hepatitis B y C, entre otras. Se ha hecho evidente que la exposición a punzocortantes constituye un peligro potencial realizando actividades en procedimientos asistenciales que conllevan a momentos de ocurrencia después del uso y antes del desecho de las jeringas. Las Jeringas con agujas retractiles, el catéter endovenoso, los frascos de ampollas, o el hecho de reencapuchar con ambas manos hacen una disposición insegura al dispositivo punzocortante. Siendo así que a nivel mundial en especial en los hospitales reportan las exposiciones en el personal de enfermería, seguido los residentes y otras que son el personal de limpieza cuya actividad realiza la manipulación de objetos biocontaminado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).