Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aguilar Chacon, Lourdes Meliza', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la violencia escolar en los estudiantes del 5to grado de secundaria de la una institución educativa del distrito de Trujillo; se trabajó desde un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación no experimental de corte transversal y un diseño descriptivo-correlacional. La muestra final estuvo constituida por 89 estudiantes que cursaban el último año de estudios a quienes se les aplicó dos instrumentos de recojo de datos, el inventario de Inteligencia Emocional de BarOn y el test de agresión de Buss y Perry, ambos debidamente adaptados a la realidad peruana y con un índice de confiabilidad de 0.878 y 0.814 respectivamente. Respecto a los resultados, se halló un coeficiente de correlación de -0.32, lo cual indica que existe una correlación negativa baja entre las variables...
2
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Estrategias de autorregulación y desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de tercero de secundaria de una institución educativa de Otuzco, 2017” tiene como objetivo general determinar si existe influencia de las estrategias de autorregulación en el desarrollo la comprensión lectora. Asimismo, esta investigación ha sido justificada debidamente tomando en cuenta criterios de conveniencia, relevancia social, Implicancias prácticas y valor teórico. Para lograr el objetivo general planteado, se utilizó el diseño cuasi experimental, pues se manipuló una variable independiente; y, las técnicas y métodos empleados fueron la encuesta y el análisis de datos, asimismo, se usó del programa SPSS (0.23), la población y muestra estuvieron constituidas por 120 estudiantes distribuidos en las secciones A, B, C y D de la Institución educ...
3
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo disminuir las conductas antisociales de los adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Trujillo Durante el año 2024. La población estuvo constituida por estudiantes adolescentes de entre 12 y 15 años, padres de familia, personal docente y administrativo. El tipo de diagnóstico empleado es el descriptivo – analítico. Los resultados esperados son la r educción de conductas antisociales en adolescentes, fortalecimiento de habilidades socioemocionales, mejora del clima escolar, mayor involucramiento familiar en la formación de los adolescentes, mayor conciencia del personal educativo sobre su rol en la prevención. Estos aspectos contribuyen de manera significativa a abordar y disminuir las conductas antisociales de los adolescentes, como en la modificación de conductas antisociales, fortalecimiento de habilidades socioemocion...