1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia de falta de tamizaje para DM y los determinantes sociales asociados en la población peruana de 45 años a más en los últimos 12 meses según ENDES 2014 en el Perú. Material y métodos: Estudio transversal analítico. Se utilizó una base secundaria de datos del estudio poblacional de la ENDES del 2014. El diseño original de la ENDES fue bietápico, probabilística, independiente y auto-ponderada. Se realizó un análisis de muestras complejas para una subpoblación específica, y se calculó las razones de prevalencias crudas y ajustadas. Resultados: Se obtuvo una muestra de 10 232 personas, la media de edad fue 60,1 años. La prevalencia de falta de tamizaje para DM año fue de 69,4% (IC95%: 67,9 – 70,8). El sexo femenino y la edad entre 45 y 60 años, fueron predominantes. Se encontró asociación entre la falta de tamizaje y factores sociales...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Pretende determinar los factores predictores de macrosomía fetal en el Hospital III Suarez Angamos, Lima-2022. Se empleará un enfoque aplicado, cuantitativo y observacional, utilizando un diseño retrospectivo analítico de casos y controles. La población de estudio estará conformada por gestantes a término que fueron atendidas en el Hospital III Suarez Angamos entre enero y diciembre de 2022. Se revisarán las historias clínicas de manera retrospectiva para registrar las variables de interés. Se contará con 84 casos de macrosomía fetal y 336 controles sin macrosomía fetal, lo que dará un total de 420 participantes. Para el análisis estadístico, se empleará el software IBM SPSS versión 26. Se realizarán pruebas como el chi cuadrado y el cálculo del odds ratio con intervalo de confianza del 95% para determinar la asociación entre las variables independientes y la macroso...