1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La neurocisticercosis (NCC) es una enfermedad causada por la presencia de cisticercos (larvas) de Taenia solium en el cerebro por la ingesta de huevos de este helminto parásito (García et al., 2020). La NCC provoca sintomatología neurológica como epilepsia, presión intracraneal e incluso la muerte (Son et al., 2019). Los cisticercos pueden mantenerse viables por varios meses o años sin producir inflamación ni síntomas (Gutierrez-Loli et al., 2017). No se ha logrado explicar qué le permite a la larva viable de T. solium evadir la respuesta inmune de su hospedero. T. solium libera productos-derivados-de-helmintos (HDP por sus siglas en inglés), entre ellos RNA y proteínas, a través de vesículas extracelulares (EVs) (Zakeri et al., 2018). Los HDP incluyen microRNAs (miRNAs), RNAs regulatorios muy cortos con una función conservada en la regulación postranscripcional en eucario...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La salinización del suelo es un creciente problema ambiental que reduce el crecimiento y la capacidad fotosintética de las especies vegetales, siendo un factor determinante en la composición, distribución geográfica y diversidad de las comunidades de plantas, principalmente en ecosistemas áridos y semiáridos. Ante la salinización del suelo, las plantas reducen el impacto negativo del estrés salino sobre su desempeño biológico a través de cambios morfológicos, fisiológicos y bioquímicos. En zonas áridas como el bosque seco norperuano, la sequía y altas temperaturas pueden favorecer la acumulación de sales en el suelo, lo que podría alterar la distribución y abundancia de las especies habitantes según su tolerancia. En este ecosistema co-ocurren los arbustos predominantes Beautempsia aviceniifolia y Capparicordis crotonoides (Capparaceae), que bajo el supuesto de que e...