MicroRNAs de T. solium como moduladores de la respuesta inmune cerebral en la neurocisticercosis
Descripción del Articulo
La neurocisticercosis (NCC) es una enfermedad causada por la presencia de cisticercos (larvas) de Taenia solium en el cerebro por la ingesta de huevos de este helminto parásito (García et al., 2020). La NCC provoca sintomatología neurológica como epilepsia, presión intracraneal e incluso la muerte (...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taenia solium miRNA Neurocisticercosis Inmunomodulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | La neurocisticercosis (NCC) es una enfermedad causada por la presencia de cisticercos (larvas) de Taenia solium en el cerebro por la ingesta de huevos de este helminto parásito (García et al., 2020). La NCC provoca sintomatología neurológica como epilepsia, presión intracraneal e incluso la muerte (Son et al., 2019). Los cisticercos pueden mantenerse viables por varios meses o años sin producir inflamación ni síntomas (Gutierrez-Loli et al., 2017). No se ha logrado explicar qué le permite a la larva viable de T. solium evadir la respuesta inmune de su hospedero. T. solium libera productos-derivados-de-helmintos (HDP por sus siglas en inglés), entre ellos RNA y proteínas, a través de vesículas extracelulares (EVs) (Zakeri et al., 2018). Los HDP incluyen microRNAs (miRNAs), RNAs regulatorios muy cortos con una función conservada en la regulación postranscripcional en eucariotas (Paul et al., 2020). Su presencia en las EVs de T. solium sugiere un papel regulatorio sobre el hospedero. Un análisis de predicción de blancos de miR-10-5p y let-7-5p, los miRNAs más abundantes identificados en el cisticerco de T. solium, demostró que están asociados con rutas inmunorreguladoras de mamíferos (Landa et al., 2019). Este y otros estudios sobre miRNAs en helmintos parásitos respaldan la transferencia interespecífica de RNA como control de la respuesta inmune del hospedero. Por ello se plantea que los miRNAs secretados por el cisticerco viable de T. solium alojado en el cerebro podrían modular la respuesta inmune del hospedero. Este estudio propone (1) identificar miRNAs presentes en EVs derivadas de T. solium; (2) realizar ensayos in vitro para comprobar el efecto de las EVs sobre las microglías, 1 propias del sistema nervioso central, y otras células inmunes; (3) comparar las secuencias de miRNAs con datos transcriptómicos de líneas celulares de cerebro humano para encontrar posibles moléculas blanco y (4) evaluar in vivo la inmunoregulación de los miRNAs candidatos utilizando cerdos, el hospedero natural de T. solium. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).