1
informe técnico
Abarca la delimitación de la faja marginal del río Casma, este estudio trata también los siguientes temas: protección y conservación del cauce y las condiciones hidráulicas del río, conservación de las áreas agrícolas y prevención de desastres a los asentamientos humanos en la zona, determinación de la zona intangible y ubicación de las obras de infraestructura de riego en el ámbito de estudio, entre otros.
2
informe técnico
Publicado 2002
Enlace

Comprende la implementación de aforadores de caudal en el ámbiro de canales del valle del río Nepeña con el fin de: mejorar la distribución y control de los recursos hídricos, facilitar las labores de distribución y control del agua y permitir la participación directa de los usuarios en las labores de distribución y control del agua de riego.
3
informe técnico
Evalúa el estado de los recursos hídricos subterráneos en el acuífero del valle Casma, asimismo identifica las fuentes de agua subterránea, cuantifica el volumen explotado del acuífero, determina la geometría del acuífero y el comportamiento de la napa freática. Finalmente, zonifica el acuífero de acuerdo a condiciones hidráulicas y determina la calidad del recurso hídrico subterráneo. El área de estudio corresponde al valle Casma, el mismo que abarca por el norte; con los sectores La Máquina, Tabón Alto, Tabón Bajo y San Andrés (distrito de Casma), por el este; con los sectores Buenavista Alta y El Olivar Buenavista Baja, (distrito de Buenavista); por el sur, con los sectores San Rafael, Carrizal El Castillo, y por el oeste, con los sectores Santa Delfina, Santa Cristina y Santa Catalina que corresponde al distrito de Comandante Noel.
4
informe técnico
Publicado 1999
Enlace

El trabajo de campo consistió en realizar las mediciones de los niveles estáticos en los pozos que pertenecen a la red piezométrica. Para ello se utilizó una sonda eléctrica. Así mismo se efectuó la recolección de muestras de agua de los pozos pertenecientes a la red hidrogeoqufmica del Valle Nepeña.
5
informe técnico
Publicado 1999
Enlace

Evalúa el estado de los recursos hídricos subterráneos en el valle del río Nepeña con el fin de determinar su explotación y reserva de agua almacenada.
6
informe técnico
Presenta un aporte al conocimiento hidrogeológico del acuífero del Valle Casma, cuyo uso racional de los recursos hídricos contribuirá a mejorar el nivel de vida de sus habitantes. En este sentido, determina las fluctuaciones de la napa freática y las variaciones con relación a otros períodos así como las características fisicas de las aguas subterráneas y sus variaciones con los monitoreos realizado anteriormente.
7
informe técnico
Publicado 2004
Enlace

Determina las fluctuaciones de la napa freática y las variaciones con relación a otros períodos así como las características fisicas-químicas de las aguas subterráneas y sus variaciones.
8
informe técnico
Publicado 2003
Enlace

La Cuenca del Río Nepeña está ubicada en el Norte del Perú y forma parte de la Cordillera Negra y la Vertiente Occidental de los Andes. Sus coordenadas geográficas están comprendidas entre los: Paralelos 8° 49' y 9° 19' Latitud Sur. Meridianos 77° 50' y 78° 41 ' Longitud Oeste. Limita por el norte: con la cuenca del rRío Lacramarca, por el sur: con la cuenca del río Casma, por el este: con la cuenca del río Santa y por el oeste: con el Océano Pacífico. El área total de Cuenca es de 1,900 km2.