Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Administración Técnica del Distrito de Riego Locumba - Sama', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Realiza el inventario de las fuentes de agua superficiales en el ámbito de la Cuenca del río Sama. Todo ello, con el fin de contar con una base de datos de información básica que permita clasificarlos por subcuencas y sectores de riego y/o comisiones de regantes y con ello conocer su volumen y calidad. Asimismo, este estudio será un elemento primordial para el sistema de abastecimiento de agua para los diferentes usos (poblacional, agrícola, minero, energético, entre otros), en el que se define su ubicación, cantidad, calidad y distribución en la cuenca hidrográfica del río Sama.
2
informe técnico
Realiza un estudio hidrogeológico en el valle de Sama mediante la ejecución de sondeos eléctrico verticales (SEVs) y por Transitorios Electromagnéticaos (TDEM) con. Los objetivos del estudio son identificar las fuentes de agua subterráneas en el valle, cuantificar el volumen y geometría del acuífero, determinar las capas de subsuelo y el comportamiento de la napa freática, entre otros aspectos.
3
informe técnico
Evalúa el estado de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle Sama; ello con el fin de identificar las unidades hidrogeológicas y las fuentes de agua subterráneas en el valle así como cuantificar el volumen explotado del acuífero, determinar el comportamiento de la napa freática y ubicar los sectores con condiciones hidrogeológicas favorables para la perforación de pozos profundos, entre otros aspectos.
4
informe técnico
Evalúa el estado de los recursos hídricos subterráneos en el valle Sama con el objetivo de de identificar las fuentes de agua subterráneas, cuantificar el volumen y geometría del acuífero, determinar las capas de subsuelo y el comportamiento de la napa freática, entre otros aspectos. En este sentido, presenta una relación de estudios realizados, las características generales de la zona, las características geológicas y geomorfológicas, la prospección geofísica, entre otros aspectos.
5
informe técnico
Contempla en su primera fase, el diagnóstico e identificación de los lugares donde se instalarán las compuertas de diferentes medidas de izaje mecánico en los laterales de riego para optimizar la distribución de agua en la cantidad proporcional para cada bocatoma o canal de riego en el ámbito de las Juntas de Usuarios de Sama y Tarata.