Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Acosta Márquez, María Pilar', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
The craft work is the result of a process of cultural preservation through the manual elaboration of artifacts with ethnic and artistic characteristics. However, craft work is seen as vulnerable to a strong competitor backed by mass culture, the effect of globalization. Craftsmanship and globalization are facing a battle where the damaging effects will be concentrated in the displacement of this cultural activity, in its economy and in the perception of society about it. This work presents the current framework of craftsmanship and data from the artisan sector in Mexico, with the aim of reflecting on the effects of globalization and reconsider our homogeneous cultural and plastic consumption.
2
artículo
A partir de una muestra de empresarios de pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector manufacturero industrial alimentario del estado de Veracruz, México, se analizan las características de los empresarios y las actividades de innovación que han implementado. Los resultados muestran que el empresario posee como máximo grado de estudios los de licenciatura,  la mayoría realizan actividades de exportación, desarrollo de nuevos productos, y mejoras en procesos productivos, sólo 50 % ha aumentado el uso de tecnología. Con respecto a la relación entre variables, se encontró una relación baja entre edad e inversión en TIC y entre edad y el aumento en el uso de tecnología, los empresarios utilizan  tecnología  de una forma moderada lo que afecta negativamente su competitividad.
3
artículo
A partir de una muestra de empresarios de pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector manufacturero industrial alimentario del estado de Veracruz, México, se analizan las características de los empresarios y las actividades de innovación que han implementado. Los resultados muestran que el empresario posee como máximo grado de estudios los de licenciatura,  la mayoría realizan actividades de exportación, desarrollo de nuevos productos, y mejoras en procesos productivos, sólo 50 % ha aumentado el uso de tecnología. Con respecto a la relación entre variables, se encontró una relación baja entre edad e inversión en TIC y entre edad y el aumento en el uso de tecnología, los empresarios utilizan  tecnología  de una forma moderada lo que afecta negativamente su competitividad.
4
artículo
El cooperativismo ha sido una opción para el desarrollo agropecuario en México, sin embargo, las sociedades cooperativas presentan dificultades entre las que se encuentran las del ámbito tributario, como la escasez de civismo fiscal de los productores agrícolas de los cuales depende la proveeduría para la realización de sus actividades y que afectan, no solo esta área, sino también otras como la financiera y social, afectando los costos de producción por la cantidad de materia prima que se deja de percibir a falta de los requisitos fiscales que un proveedor, en este caso el productor agrícola, debe tener. Por ello es necesario implementar estrategias que permitan elevar el civismo fiscal de los campesinos y que a su vez mejoren el funcionamiento integral de las cooperativas con la reducción de costos de producción.
5
artículo
El cooperativismo ha sido una opción para el desarrollo agropecuario en México, sin embargo, las sociedades cooperativas presentan dificultades entre las que se encuentran las del ámbito tributario, como la escasez de civismo fiscal de los productores agrícolas de los cuales depende la proveeduría para la realización de sus actividades y que afectan, no solo esta área, sino también otras como la financiera y social, afectando los costos de producción por la cantidad de materia prima que se deja de percibir a falta de los requisitos fiscales que un proveedor, en este caso el productor agrícola, debe tener. Por ello es necesario implementar estrategias que permitan elevar el civismo fiscal de los campesinos y que a su vez mejoren el funcionamiento integral de las cooperativas con la reducción de costos de producción.
6
artículo
The new digital era has had a strong effect on e-commerce, eliminating borders worldwide, which implies an exponential growth in this type of innovative business, likewise it is imperative the need to update the tax rules that regulate them in order to have efficient and effective tools to support the fight against tax evasion and tax avoidance. The constitutional tax principles of equity and proportionality are a reliable guideline for the determination of global or national tax rates, therefore, a review is addressed in the 15% global digital economy tax initiative designated by the OECD. The objective of this article is to understand the progress to the application of this tax, through the study of the transition and context of the BEPS (Base Erosion and Profit Shifting) project and its context in México. The methodology is based on documentary research, with a qualitative approach a...