1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El cooperativismo ha sido una opción para el desarrollo agropecuario en México, sin embargo, las sociedades cooperativas presentan dificultades entre las que se encuentran las del ámbito tributario, como la escasez de civismo fiscal de los productores agrícolas de los cuales depende la proveeduría para la realización de sus actividades y que afectan, no solo esta área, sino también otras como la financiera y social, afectando los costos de producción por la cantidad de materia prima que se deja de percibir a falta de los requisitos fiscales que un proveedor, en este caso el productor agrícola, debe tener. Por ello es necesario implementar estrategias que permitan elevar el civismo fiscal de los campesinos y que a su vez mejoren el funcionamiento integral de las cooperativas con la reducción de costos de producción.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El cooperativismo ha sido una opción para el desarrollo agropecuario en México, sin embargo, las sociedades cooperativas presentan dificultades entre las que se encuentran las del ámbito tributario, como la escasez de civismo fiscal de los productores agrícolas de los cuales depende la proveeduría para la realización de sus actividades y que afectan, no solo esta área, sino también otras como la financiera y social, afectando los costos de producción por la cantidad de materia prima que se deja de percibir a falta de los requisitos fiscales que un proveedor, en este caso el productor agrícola, debe tener. Por ello es necesario implementar estrategias que permitan elevar el civismo fiscal de los campesinos y que a su vez mejoren el funcionamiento integral de las cooperativas con la reducción de costos de producción.
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The complexity derived from integrating sustainability with competitiveness and the economic nature of the current development system is a challenge, but it also represents the opportunity to rethink various concepts that allow the incorporation of innovations in agricultural companies. The present research aims to propose the concept of competitive sustainable management, a methodological classification and analysis of the concept, which supports its empirical contribution. The methodology used consists of the analysis of the concepts of competitiveness and sustainability, from the approach of the management concept as a juxtaposition agent between them; The dimensions of sustainability were identified, aligning the characteristics of competitiveness to categorize both concepts and define in measurement indicators a way to describe the generation of competitive advantages and sustainabi...