Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Abanto, Jenny', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
artículo
El desarrollo dentario es un proceso que comienza en la vida intrauterina. Los disturbios de desarrollo en este proceso se presentan como anomalías y pueden afectar ambas denticiones, temporal y permanente, teniendo carácter sistémico, local y/o hereditario. Los profesionales que atienden niños deben reconocer y diferenciar características normales de eventuales anomalías de la cavidad bucal que necesitan ser tratadas. Este artículo ofrece a los profesionales del área odontológica una revisión sobre las principales anomalías dentarias directamente relacionadas con la estética del niño y su respectivo tratamiento, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida en estos pacientes.
2
tesis de grado
The present investigation, of type preexperimental there was realized in the Educational Institution Fátima N's Virgin Initial º 1682, during the months of Julio - August, 2009, with the purpose of determining the “Efficiency of the Educational Program: Improving my Saberes it brings over of school Loncheras, in the Level of Knowledge, of parents of pre-school children”. The sample was constituted by 30 family parents who fulfilled the criteria of choice mentioned in the investigation. For the compilation of information the instrument was in use: Scale of Knowledge on Loncheras (ECL), being the obtained information tried and analyzed by means of: the statistical test "t" of Student for related samples; the results are presented in tables of simple, double entry and graphs. With the obtained results we come to the following conclusions: - 76.6 per cent of parents of pre-school they ...
3
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la efectividad del Programa Educativo “Loncherita saludable", en el nivel de conocimiento en madres de preescolares de la I.E.I Virgen de Fátima Nº 1682, La Esperanza 2014. La metodología fue de tipo cuantitativo, de nivel cuasi experimental prospectivo, para el recojo de la información se selecciono al azar una muestra de 52 madres de familia que cumplieron los criterios de selección considerados en la investigación, a quienes se les aplicó un cuestionario con la técnica de la entrevista, obteniéndose los siguientes resultados antes del programa educativo, pretest, el 13,5% de madres de preescolares presentaron un nivel de conocimientos bueno, el 42,3 % nivel de conocimientos regular y el 44,2 % nivel de conocimientos deficiente. Una vez culminado el programa educativo, se aplico el post test obteniéndose los siguiente...
4
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la efectividad del Programa Educativo “Loncherita saludable", en el nivel de conocimiento en madres de preescolares de la I.E.I Virgen de Fátima Nº 1682, La Esperanza 2014. La metodología fue de tipo cuantitativo, de nivel cuasi experimental prospectivo, para el recojo de la información se selecciono al azar una muestra de 52 madres de familia que cumplieron los criterios de selección considerados en la investigación, a quienes se les aplicó un cuestionario con la técnica de la entrevista, obteniéndose los siguientes resultados antes del programa educativo, pretest, el 13,5% de madres de preescolares presentaron un nivel de conocimientos bueno, el 42,3 % nivel de conocimientos regular y el 44,2 % nivel de conocimientos deficiente. Una vez culminado el programa educativo, se aplico el post test obteniéndose los siguiente...
5
artículo
The author(s) disclosed receipt of the following financial support for the research, authorship, and/or publication of this article: The principal author Lopez Ramos, Roxana Patricia is a doctoral student studying an Epidemiological Research Doctorate at Universidad Peruana Cayetano Heredia under FONDECYT/CIENCIAACTIVA scholarship EF033-235-2015 and supported by training Grant D43 TW007393 awarded by the Fogarty International Center of the US National Institutes of Health.